Calviño mantendrá la rebaja del IVA «hasta que los niveles de precio sean más adecuados»
La vicepresidenta primera del Gobierno apunta a que sigue el estudio sobre qué medidas continuarán a partir del 30 de junio
La industria alimentaria envía una carta a Calviño para que amplíe la rebaja del IVA e incluya «otros productos»
![La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/06/12/EuropaPress_5266894_vicepresidenta_primera_ministra_asuntos_economicos_transformacion_digital-RBtPaT3bf8YUPrVKMmc5qSN-1200x840@abc.jpg)
La rebaja del IVA de los alimentos seguirá en pie más allá del 30 de junio «en tanto en cuanto no lleguemos a niveles de precio más adecuados». Con estas palabras apuntaba este lunes la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, a la ... renovación de la rebaja de este impuesto, como una de las medidas que el Ejecutivo puso en marcha para combatir la inflación. Los descuentos del transporte público siguen, sin embargo, en el aire.
«Desde que se inició el ciclo inflacionista hemos venido tomando medidas que se han demostrado muy eficaces», ha asegurado Calviño durante una rueda de prensa celebrada este lunes en la sede del PSOE. En ella, ha apuntado a una «tendencia a la baja» de la inflación «que se mantendrá en el curso del mes de junio». «Dentro de las medidas en marcha, estamos haciendo un análisis para ver cuáles pueden ser mantenidas», ha insistido la también ministra de Economía, que ha confirmado sin embargo el mantenimiento de la rebaja del IVA vinculada al desarrollo de los precios. «Lo haremos, como también lo ha indicado la ministra de Hacienda y yo misma, adaptando las medidas a las necesidades de cada momento», ha dicho.
La petición sobre que la rebaja del IVA (aplicada a algunos alimentos como los huevos, el aceite o la fruta) siga en marcha ha sido constante en las últimas semanas. De hecho, el pasado jueves la industria alimentaria envió una carta conjunta a Calviño pidiéndole no solo que renovara esta medida, sino que incluyera también alimentos como la carne y el pescado, muy presentes en las cestas españolas y cuyo consumo se ha visto penalizado por el incremento de los precios.
La misiva, que fue consultada por ABC, estaba firmada por las patronales de supermercados, grandes almacenes y gran consumo (Aces, Asedas, Anged, Aecoc), la de alimentación y bebidas (Fiab) y organizaciones agrarias (Coag, Asaja, Upa). En ella, los representantes de estas asociaciones transmitieron a la vicepresidenta primera que «consideramos necesario que, al menos, se mantengan estos tipos y se considere su ampliación hasta finales del mes de septiembre del presente año». A su juicio, la rebaja del IVA «fue inmediatamente trasladada a los precios finales y ha servido para contener en buena medida el IPC».
MÁS INFORMACIÓN
Por el momento, Calviño no ha despejado la incógnita de hasta cuáles son los niveles de precios «adecuados» que espera el Ejecutivo para eliminar la rebaja. Este martes, la publicación del IPC de mayo condicionará previsiblemente la decisión.
El pasado 1 de enero, el Gobierno dio luz verde a la rebaja del IVA del tipo reducido del 4% al 0% en el pan, la harina, la leche, el queso, los huevos y las frutas y verduras u hortalizas, mientras que las pastas y los aceites pasaron de estar gravados al 10% a hacerlo al 5%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete