Hazte premium Hazte premium

Calviño esquiva cualquier responsabilidad en la salida de Ferrovial: «A las empresas les ha ido muy bien con este Gobierno»

Insta a la compañía presidida por Rafael del Pino a explicar las causas por las que pretende dejar España y recuerda que su negocio principal no está en los Países Bajos

El dueño de Ferrovial: hijo de empresario, sobrino de expresidente del Gobierno y tercera persona más rica de España

Escrivá arremete contra el presidente de Ferrovial: «Qué mala consejera es a veces la codicia»

La vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño EFE

B. P. V.

Madrid

«Lo que me llega de las conversaciones que he tenido con empresarios es que no quieren que haya un cambio de gobierno. A las empresas españolas les ha ido muy bien con este Gobierno». La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, pretende atajar de raíz la incipiente corriente de opinión que apunta a que la salida de Ferrovial en dirección a Países Bajos podría ser el inicio de un goteo de salidas de grandes empresas españolas, ante el hartazgo por los ataques del Gobierno y una línea política que parece ponerlas permanentemente en la diana.

En declaraciones a Onda Cero, Calviño se ha agarrado a las informaciones periodísticas que apuntan a que grandes empresas españolas como ACS, Iberdrola o Repsol habrían ratificado su apuesta por permanecer en España y lo ha contrapuesto a la decisión anunciada por el consejo de administración de Ferrovial, contra la que ha vuelto a cargar. La vicepresidenta ha reconocido el importante peso del negocio internacional en la cifras de negocios de la constructora, "al igual que sucede con otras grandes empresas españolas", pero también ha recordado que ese intensa actividad internacional no se produce precisamente en Países Bajos "por lo que el traslado no tiene un motivo empresarial".

Calviño se ha esforzado por desvincular el anuncio de la compañía de la línea política que está llevando a cabo el Gobierno o de las declaraciones altisonantes formuladas desde las filas de Podemos pero también desde el Ministerio de Hacienda o incluso desde el propio presidente del Gobierno, al que se le ha escuchado decir que si Botín (Santander) o Sánchez-Galán (Iberdrola) están descontentos con las medidas adoptadas por el Gobierno "es que vamos por el buen camino". "Tanto en la pandemia como después con la guerra las empresas han recibido un apoyo sin precedentes de este Gobierno", ha recordado la vicepresidenta en relación al escudo fiscal y financiero proporcionado por el Gobierno al tejido empresarial, obviando que el respaldo directo recibido por las empresas en España ha sido inferior al recibido en otros grandes países de la Unión Europea.

Después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, instara este miércoles expresamente a la vicepresidenta primera a "hacer todo lo que sea menester" para impedir que Ferrovial mueva su sede a Países Bajos, Calviño ha evitado afirmar si el Gobierno moverá ficha para intentar impedir la salida de Ferrovial, pero sí ha reiterado que se están analizando los motivos de la compañía para evaluar hasta qué punto se ajustan a la realidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación