La Caixa reactiva la venta de Saba por 700 millones en plena ebullición corporativa
Tiene casi el 100% de la compañía, algo que es una anomalía en la cartera de inversiones de Criteria
Fainé compite con el Gobierno para ser el primer accionista de Telefónica
Criteria ultima un pacto societario con Taqa para mantener su 27% en Naturgy, tras la opa de los emiratíes
![El presidente de Criteria, Isidro Fainé, y su consejero delegado, Ángel Simón](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/05/13/simon-faine-Rui701F4QJTVqelN6v3my5J-1200x840@diario_abc.jpg)
Saba, empresa especializada en la gestión de aparcamientos, tiene el cartel de 'se vende'. Lo tiene desde antes del Covid, pero la pandemia truncó cualquier tipo de operación. Su dueño con casi el 100% de las acciones, Criteria Caixa, brazo inversor de la Fundación 'La Caixa' ... , no quiere mantener toda la participación que tiene y ahora acelera para tratar de darle salida. El precio, unos 700 millones de euros.
La llegada de Ángel Simón como nuevo consejero delegado de Criteria, es decir, el número dos de Isidro Fainé, ha dado un nuevo aire a Criteria. Ahora el holding es mucho más activo y lleva dos meses moviéndose en el mercado con varias de sus participadas. En esa nueva etapa de Simón se enmarca la decisión de La Caixa de haber reactivado la venta de Saba.
La participación de Criteria Caixa en Saba nace de la segregación del negocio de aparcamientos de Abertis en 2011. Un negocio con sus vaivenes que se vio muy golpeado durante la pandemia y justo en ese momento los números no terminaban de salir. Fue en 2018 cuando el holding alcanzó el 99,5% del capital social de la empresa; por entonces se valoraba a Saba en unos 900 millones de euros.
Un año después, Criteria empezó a recibir ofertas por parte de fondos de inversión, y llegó el Covid. Todo se paralizó. Hasta que apareció el grupo belga Interparking, con quien mantuvo negociaciones exclusivas para venderle gran parte de la compañía.
Aquellas conversaciones nunca han llegado a fructificar, pese al regreso a beneficios de Saba. Y la opción de continuar los contactos con Interparking va perdiendo fuerza con cada día que pasa. En Criteria, según fuentes conocedoras, tienen claro que más bien pronto que tarde van a vender gran parte de su participación en Saba. No buscan desprenderse del 99,5% que atesoran pero sí pasar a ser un socio minoritario, como lo es en otras compañías.
Para ello ha reactivado la operación, abriendo conversaciones con más actores del mercado que puedan estar interesados. En este escenario es en el que surgen los fondos de inversión, que podrían llegar a pujar por Saba, como ya hicieran en 2018. Todas las opciones de venta están abiertas.
Este es el porcentaje que tiene Criteria Caixa de Saba desde 2018. La intención es desprenderse de gran parte de esa participación y quedarse como socio minoritario
Criteria valora la empresa de aparcamientos en unos 700 millones de euros. En su momento se llegó a especular con un valor de 1.000 millones de euros, pero ahora nada hace pensar que la cifra de venta pueda acercarse a esa cantidad. Las fuentes consultadas apuntan a que estos 700 millones son el precio de salida de Criteria para empezar a negociar en serio, con lo que lo previsible es que se cerrara la operación algo por encima.
La intención inicial del holding de Isidro Fainé es no desprenderse de toda la participación, también en parte por mantener con una cierta estabilidad a Saba; no se trata de irse y que cualquier inversor pueda trocear o hacer desaparecer la compañía.
Lo que espera el mercado es que en los próximos meses se resuelva la situación de Saba, con el impulso que viene dando Ángel Simón a Criteria. El mercado es conocedor del buen hacer para los negocios del nuevo consejero delegado y que ha llegado con las ideas claras para revitalizar el brazo inversor de La Caixa.
Operaciones en marcha
De hecho, la reactivación de la venta de Saba coincide en plena ebullición corporativa de Criteria, que tiene papel protagonista en la mayoría de las grandes operaciones empresariales de los últimos meses. El brazo inversor de la fundación que lleva el mismo nombre tiene una cartera de inversiones de más de 26.000 millones de euros, y su 'potencia de fuego' está latente con el dinero del que dispone en caja, créditos no dispuestos y los dividendos que va percibiendo. A ello se sumaría una posible venta de Saba.
Lo cierto es que Criteria tiene entre manos y ha ejecutado varias operaciones de calado. Acaba de entrar en Puig en su salida a Bolsa por 425 millones y ha aumentado su participación en Telefónica al 5%, coincidiendo con la entrada del Estado y los saudíes de STC.
Pero su movimiento más esperado está en Naturgy. Negocia con la pública emiratí Taqa lanzar una opa sobre la energética, de la que controla ya Criteria el 26,7%. Una operación para la que necesitaría, al menos, disponer de crédito bancario. Asimismo, también se ha especulado con que actúe como 'caballero blanco' en Talgo para evitar que los húngaros de Magyar Vagon se hagan con la empresa ferroviaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete