El sector público sube al 3,3% su participación en la Bolsa española, más de 22.800 millones
Es el porcentaje más elevado en 26 años, desde las privatizaciones de los 90
Es el porcentaje más elevado en 26 años, desde las privatizaciones de los 90
José Ramón Iturriaga
El enorme peso en los índices globales de un puñado de valores tocados por la varita mágica de la IA se puede volver en su contra si el mercado titubea
El beneficio neto ha sido de 16.599 millones de dólares; para el tercer trimestre, la compañía confía en que su cifra de negocio alcanzará los 32.500 millones, con una desviación al alza o a la baja del 2%
José Ramón Iturriaga
Los mismos que no terminan de creerse que la bolsa española lo haga mejor son los que van a lamentar no haber participado de la subida
Dar el salto al parqué es un objetivo a medio plazo y en el mercado se especula con que lo haría en EE.UU.
La ESMA admite a trámite la denuncia presentada por la Asociación de Accionistas Minoritarios
John Müller
Un estudio descubre un sencillo mecanismo de fraude que avergüenza al regulador de mercado de EE.UU.
José Ramón Iturriaga
Son muchas las cosas se pueden hacer para aprovechar este maná y no yendo por el camino fácil de las tasas, los cupos o las prohibiciones
José Ramón Iturriaga
La zozobra en los mercados ha sido un visto y no visto, y este es el mejor indicador de que no ha sido para tanto y de que todo va a quedarse en un susto sin mayor recorrido
antonio fernández
Antonio Fernández pide que los gobiernos autonómicos subvencionen a pequeñas empresas los costes de salir a cotizar en mercados de valores
Los mercados europeos apenas se dejan medio punto y el Nikkei retrocede un 2,46% tras registrar el martes su peor jornada desde 1987
Las Bolsas europeas registran oscilaciones mínimas frente a la fuerte subida del Nikkei 225 de Tokio, que recuperó un 10,23%, casi todo lo perdido
En Japón recuperan parte de sus pérdidas y su índice de referencia, el Nikkei 225, sube un 10,23% a cierre de mercados
El temor a una recesión en Estados Unidos activa los análisis de los economistas sobre lo que puede llegar en el futuro
Su capitalización crece un 37,8% entre enero y julio, hasta alcanzar los 3.803 millones de euros
Al cierre, los mercados europeos experimentan caídas alrededor del 2%