Suscribete a
ABC Premium

Blanco: «Ahora toca hacer justicia»

El ministro de Fomento advierte de que el comportamiento «altamente irresponsable» de los controladores no quedará impune

Blanco: «Ahora toca hacer justicia» EFE

c. garrido

El ministro de Fomento, José Blanco, ha comparecido este domingo en rueda de prensa para evaluar la huelga salvaje de los controladores y la situación de los aeropuertos españoles tras la reapertura del espacio aéreo español ayer por la tarde. Desde entonces y hasta las 12.30 horas de este domingo se han llevado a cabo 1.558 operaciones de vuelo, por lo que aproximadamente 162.000 pers0nas han podido viajar.

«Estamos restableciendo la normalidad y ahora toca hacer justicia», ha advertido Blanco, quien ha señalado que «el compotamiento altamente irresponsable» de los controladores «no puede quedar impune» y se impondrán las «sanciones oportunas ».

En este sentido, ha anunciado que, al margen de las actuaciones que lleva la Fiscalía, Aena ha abierto 442 expedientes disciplinarios a los controladores, de los cuales muchos ya han sido notificados.

Sanciones

Respecto a las posibles consecuencias, Blanco ha explicado que un expediente disciplinario «se puede cerrar sin sanción, puede suspender de empleo y sueldo, o puede apartar definitivamente del puesto de trabajo al controlador ». Aunque ha matizado que se valorará cada una de las conductas de forma individualizada.

El ministro de Fomento ha insistido en que el decreto, aprobado el viernes en el Consejo de Ministros, que regula los horarios de los controladores «no fue el detonante sino la solución al conflicto». En su opinión, la huelga salvaje en las torres de control «es la prueba de que las medidas del viernes fueron acertadas» . «El decreto aprobado en el Consejo clarifica lo que se entiende como hora de trabajo. No se puede conmutar como hora de trabajo una baja medica u horas derivadas de una negociación colectiva», ha señalado.

Blanco ha vuelto a pedir disculpas en nombre del Gobierno y ha asegurado que no van a permitir que vuelva a producirse un caos aéreo como el de ayer. El Ejecutivo tuvo que decretar el estado de alarma para obligar a los controladores para volver a sus puestos de trabajo .

Sin negociación

El ministro de Fomento también ha aclarado que no habrá negociación sindical con la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) mientras dure el estado de alarma, al tiempo que ha afirmado que el decreto aprobado por el Gobierno el sábado también bloquea temporalmente las negociaciones con los trabajadores de Aena y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), que podrían convocar paros en diciembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación