mercados europeos al alza
La Bolsa se apunta más de un 4% tras la pausa temporal de los aranceles
El Ibex-35 recupera ampliamente el nivel de los 12.000 puntos tras dejarse 80.000 millones por la guerra comercial
El precio del dinero desciende hasta el 2,25% y esta bajada incide en el precio de los préstamos para la compra de vivienda
mercados europeos al alza
El Ibex-35 recupera ampliamente el nivel de los 12.000 puntos tras dejarse 80.000 millones por la guerra comercial
La entidad abre un proceso de transición hasta que en verano la filial desaparezca como entidad independiente
El 89% de los nuevos mandatarios elegidos fueron nacionales y el 55% fueron fichados en otras compañías
En España y Portugal
La tierra agrícola gana atractivo como una inversión segura: se ha revalorizado un 36% desde el año 2000
Las entidades cuentan con informes jurídicos de sus asesores que avalan esta posibilidad
A pesar de que Santander fue el banco que más ganó, con 12.574 millones, Unicaja elevó su beneficio un 115%, hasta los 573 millones de euros
Solo el Sabadell, Bankinter y Unicaja descartan, de momento, entrar en este negocio
La Universidad de Princeton ha puesto cifra al dinero que necesita una persona para sentirse satisfecha con su vida
La entidad mejora la rentabilidad hasta el 17,9% y destaca el fuerte impulso de la actividad comercial
La nueva normativa europea obliga a las entidades a igualar su precio al de los envíos ordinarios
CaixaBank, con un 4,32%, se sitúa a la cabeza de las pérdidas, seguida de Santander (3,52%) y Bankinter (2,56%)
La agencia afirma que los préstamos morosos aumentarán, sobre todo de cara a final de 2024 y la primera mitad de 2025
31 Encuentro del sector Financiero ABC-Deloitte
El crecimiento del ahorro ha aumentado, y eso impacta de manera directa en el negocio
BestBrokers ha elaborado una visualización que también muestra dónde se sitúa España en relación a otros países
María Jesús Pérez
Banca y energéticas han puesto pie en pared y, con la interesada ayuda de los nacionalistas, van camino de aguarle la fiesta impositiva al Gobierno. La voracidad recaudatoria ha forzado las primeras decisiones drásticas: grandes fondos congelan su inversión en compañías estratégicas y grandes empresas deslocalizan actividades a otros países, con la sombra de Ferrovial bien presente
El sector destaca en un comunicado que el argumento de los beneficios extraordinarios que esgrimió en su momento el Ejecutivo ya no está vigente