Banco Santander salta contra el impuestazo y avisa que hará «lo que se tenga que hacer» para evitar que sea permanente
El CEO del banco destaca que hacer permanente el gravamen va en contra de la economía y señala que ya pagan suficiente
Descartan llevarse negocio fuera de España para tratar de presionar en contra del gravamen
Banco Santander gana 9.309 millones hasta septiembre, un 14% más pese a las bajadas de tipos
![Héctor Grisi, consejero delegado de Banco Santander](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/10/29/grisi-santander-RbZWrkismJVuQhb1RBp7TsM-1200x840@diario_abc.jpg)
La banca había mantenido en los últimos meses un perfil más bien bajo sobre la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de hacer permanente el impuestazo. Pero ahora que esa posibilidad está más cerca, las entidades han optado por reaccionar. Banco Santander, el ... mayor banco español, ha saltado en contra del gravamen en la presentación de resultados trimestrales y aunque primeramente ha dejado en el aire la posibilidad de llevarse negocio fuera de España, ha aclarado que no lo tienen sobre la mesa.
El consejero delegado de la entidad, Héctor Grisi, ha sido preguntado expresamente sobre la posibilidad de deslocalizar fuera del país cierta parte del negocio que no necesariamente está vinculada a España; todo ello como medida de presión contra el impuestazo, al estilo de como se están pronunciando algunas energéticas. «Haremos lo que se tenga que hacer para tratar de que esto (el impuesto) no suceda, estamos trabajando respecto a esto», ha respondido el CEO, sin entrar directamente en el asunto.
Repreguntado sobre esa posibilidad, Grisi se ha pronunciado en estos términos: «Primero hay que conocer lo que sucede para tomar las decisiones adecuadas». Y acto seguido ha añadido su apuesta por España y que trabajan para el país. Finalmente, a la tercera pregunta, el directivo sí ha descartado pensar en llevarse negocio fuera.
«No vemos como bueno que hagan permanente el impuesto», ha comentado el CEO, para ahondar en que «perjudica el crecimiento, discrimina al sector y nos coloca en desventaja frente a bancos de otros países». Asimismo, considera que tal como está diseñado ahora, «está mal estructurado» y que si se hace permanente sobre esas bases, afectando a ingresos, «es completamente erróneo».
Haciendo suyas también las cifras de las patronales del sector, AEB y CECA, Grisi ha explicado que no hay ningún país que tenga previsto un impuesto como este, que va contra la economía y que puede generar una caída de la concesión de crédito de 50.000 millones de euros. «El Gobierno tiene que generar buenas condiciones para la inversión», ha destacado, para incidir también en que los bancos «ya pagamos suficientes impuestos».
Además, el consejero delegado del Santander ha desvelado que no han tenido «ninguna interacción» con el Gobierno respecto al gravamen y que no han tenido ningún indicio de lo que está pensando el Ejecutivo sobre el diseño para hacerlo permanente. Con todo, sí que ha mencionado que están abiertos a dialogar para exponer sus posiciones al respecto.
Resultados del grupo
El CEO, en rueda de prensa, también ha destacado que este ha sido «un trimestre récord para el Santander», haciendo hincapié en la banca comercial y en cómo están haciendo fuerza en este sentido y simplificando productos para reforzarse en este área de negocio. La entidad se apuntó un beneficio de 9.309 millones de euros hasta septiembre de 2024, lo que supone un 14% más en términos interanuales.
El consejero delegado ha incidido en el buen comportamiento de los márgenes, en especial del margen de intereses, en buena medida porque no toda su cartera está vinculada directamente a las bajadas de tipos. Y la diversificación geográfica les ayuda a capear este tipo de situaciones. «La evolución del margen financiero está siendo realmente buena», ha dicho.
El Santander, asimismo, está cumpliendo objetivos pero, sin embargo, el mercado no responde como esperan al castigar a la entidad con una fuerte caída de la acción tras presentar los resultados. «Hay mucho rango para seguir mejorando, por supuesto no estamos contentos con el desempeño de nuestra acción; no refleja los resultados del grupo y no refleja la capacidad del grupo de seguir creciendo», ha lamentado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete