Hazte premium Hazte premium

El Banco de España recorta en 100.000 las necesidades de nuevas viviendas en España

El supervisor crítica el índice de precios del Gobierno que limita los alquileres, pero justifica la «intervención pública» por el sobreesfuerzo de los inquilinos

El Banco de España señala las «carencias» del índice que limita el alquiler y llama al Gobierno a tomar medidas en favor de la oferta

Edificio de viviendas en Zaragoza EFE
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Banco de España (BdE), ahora con el exministro José Luis Escrivá a los mandos, revisó ayer sus cifras de hace seis meses que situaban la necesidad de construir 600.000 viviendas para poder acoplar la oferta al ritmo de creación de hogares. El supervisor ... ahora cambia el paso y dice que son alrededor de medio millón las que necesita España. En un documento ocasional publicado ayer, la entidad lo justifica por la «importante desaceleración» en el ritmo de creación neta de hogares para este año, que en el primer semestre fue de 55.000 y a final de año alcanzaría los 155.000, muy por debajo de la previsión de 360.000 hogares que el INE estipulaba en un principio para el cierre de 2024. « Esta tendencia, en caso de mantenerse, reduciría en una cuantía sustancial el déficit previsto de vivienda nueva para el año 2024», defiende el supervisor.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación