Hazte premium Hazte premium

El Banco de España eleva al 2,3% su expectativa de crecimiento para este año pero mantiene sus dudas respecto a 2025 y 2026

Concluye que los factores que están impulsando la actividad por encima de lo esperado son temporales y que no evitarán la ralentización de la economía

Espera una inflación más persistente, precios del petróleo más altos y tipos de interés más altos

El ya ex gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las últimas proyecciones económicas elaboradas por el Banco de España bajo el gobierno de Pablo Hernández de Cos dejan un mensaje claro. La economía española ha continuado comportándose mejor de lo esperado en la primera mitad del año, con un fuerte crecimiento del 0,7% en el primer trimestre ... que según los analistas de la institución se mantendrá en buena medida en el segundo trimestre con un avance del 0,5%; y como consecuencia de ello las expectativas de crecimiento para 2024 mejorarán lo inicialmente estimado, pero ese impulso parece transitorio y nada apunta a que se vaya a mantener en 2025 y 2026.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación