Hazte premium Hazte premium

La banca expresa su «enérgico rechazo» al 'impuestazo' y denuncia que el Gobierno le impide discutir el gravamen

El sector destaca en un comunicado que el argumento de los beneficios extraordinarios que esgrimió en su momento el Ejecutivo ya no está vigente

Las energéticas, por su parte, han ido un paso más allá en sus presiones al amenazan en algunos casos con llevar sus inversiones fuera de España

Bankinter descarta amenazar al Gobierno con llevarse negocio fuera de España por el 'impuestazo' como las energéticas

El presidente de Banco Sabadell (izq.), Josep Oliu; la presidenta de Banco Santander, Ana Botín; y el presidente de BBVA, Carlos Torres, en una imagen de archivo ep
Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La banca salta contra la intención del Gobierno de coalición de hacer permanente el 'impuestazo', tras las últimas presiones ejercidas por las energéticas. «Las asociaciones bancarias AEB y CECA expresan su más enérgico rechazo por el impacto para el propio sector y para ... la economía española», señalan ambas patronales, que aglutinan a entidades como Caixabank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Unicaja, en un comunicado conjunto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación