Las exportaciones suben en Andalucía un 5,4% hasta mayo con récord del aceite y los aviones
Contrasta con la bajada del 2,3% de las exportaciones del conjunto de España
Contrasta con la bajada del 2,3% de las exportaciones del conjunto de España
Toledo ha sido la provincia con mejor resultado, con 1.166 millones, seguida de Guadalajara, Ciudad Real, Albacete y Cuenca
La caída del déficit comercial, el tirón del turismo, la llegada de los fondos europeos y el recorte del déficit energético explican el aumento hasta el 3,7% del PIB
Según los datos publicados por el Banco de España, más de la mitad de las compañías disminuyeron su resultado ordinario neto entre enero y marzo
Las exportaciones del sector en el primer cuatrimestre de 2024 alcanzaron un importe de 18.489,9 millones de euros
bALANZA COMERCIAL
Contrasta con la bajada del 3,5% del conjunto de las exportaciones de la media de España
La recuperación de la agricultura tras dos años en negativo y el impulso de los servicios, junto a la demanda de los hogares y las exportaciones contribuyen a aupar el PIB por encima de la media española
La población ocupada con un empleo también experimenta un crecimiento del 2,2%
La socimi mejora su resultado bruto de explotación un 90% hasta los 666.000 euros
En abril se han exportado 181.996 unidades, un 12,9% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado
Andalucía disfruta de un superávit comercial de 465 millones, frente al déficit de 8.105 millones de la media nacional
castilla-la mancha
Por provincias, hasta marzo de 2024 Toledo ocupó la primera posición, con 690,5 millones euros de exportación, Guadalajara con 627,2 millones se sitúa en segundo lugar
Se situó en los 1.814,3 millones de euros hasta febrero de este año según el Informe Mensual de Comercio Exterior
Se supera el equilibrio comercial con una tasa de cobertura del 103% en contraste con el déficit nacional (91%)
Castilla-La Mancha
Toledo ocupó la primera posición, con 457,2 millones de euros de exportación (5%), mientras que Cuenca, con 131,8 millones, registra un descenso en la exportación del 6,9%
El incremento de los costes laborales por encima de los ingresos comerciales amenaza la viabilidad