Estas son las ayudas que puedes pedir si cobras menos de 30.000 euros y tienes una hipoteca
El Gobierno impulsó en noviembre un paquete de medidas para facilitar el pago ante la subida de los tipos de interés
Qué ayudas puedes solicitar por la subida de precio de la hipoteca
![El Gobierno impulsó un paquete de medidas para aliviar la carga hipotecaria de las familias vulberables](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/03/28/hipoteca-deuda-RXmRA5mxrIH6ybbN8LAwqYO-1200x840@abc.jpg)
La volátil coyuntura económica ha puesto en aprietos a muchas familias para hacer frente al pago de sus hipotecas. El euríbor, el tipo de interés de referencia para las hipotecas de tipo variable, ha experimentado una fuerte subida en los últimos meses por la guerra en Ucrania. Por este motivo, el pasado mes de noviembre, el Gobierno puso en marcha un conjunto de medidas para facilitar el pago de la hipoteca a los deudores más vulnerables.
Como explicó el pasado 21 de noviembre de 2022 Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, las medidas impulsadas tenían un triple objetivo: mejorar el tratamiento de las familias vulnerables, crear un nuevo marco de actuación para las familias de clase media en riesgo de vulnerabilidad y establecer medidas generales a todas las hipotecas.
En el mes de enero, Moncloa anunció que la práctica totalidad de las entidades financieras se habían adherido al nuevo Código de Buenas Prácticas. En concreto, un total de 54 entidades aplican las medidas. Estas quedan reguladas por el Real Decreto Ley 19/2022, de 22 de noviembre, que modifica el Real decreto ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos y se adoptan otras medidas.
Medidas para hipotecados con ingresos inferiores a 30.000 euros
Entre el texto se detallan medidas destinadas a hipotecados con rentas inferiores a 30.000 euros. Se establecen dos grupos de posibles beneficiarios de las medidas. Por un lado, los deudores más vulnerables y por otro las familias con rentas inferiores 29.400 euros.
Para deudores hipotecarios vulnerables
-
familias con rentas inferiores a los 25.200 euros al año y un incremento del esfuerzo del 50% y viviendas de hasta 300.000 euros
-
Se reduce el tipo de interés aplicable durante los 5 años de carencia en el pago del principal de la hipoteca, pasando del euríbor a más 0,25% a menos 0,10%
-
Posibilidad de que las familias soliciten la restructuración de la deuda más de una vez
-
Se duplica hasta los 24 meses el plazo para solicitar la dación en pago de la vivienda habitual
-
Se amplía de 6 a 12 meses el plazo para solicitar el alquiler social en la propia vivienda a la entidad financiera, por un importe máximo del 3% de su valor por parte de las personas en situación de vulnerabilidad que estén sometidas a una situación de desahucio de su vivienda habitual
En relación a esta medida, los hogares vulnerables que no hayan experimentado una subida del 50% de la carga hipotecaria también podrán acogerse al Código con una carencia en el pago del principal de 2 años, un tipo de interés menor durante ese periodo y la posibilidad de alargar el plazo de la hipoteca hasta 7 años.
Para familias con rentas inferiores a 29.400 euros
-
Familias que se encuentran en riesgo por el rápido aumento de la carga hipotecaria
-
El nuevo Código será aplicable a los hogares con renta inferior a 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que tengan que hacer frente a una cuota hipotecaria superior al 30% de su renta y que hayan experimentado un incremento de esta carga hipotecaria de al menos el 20%
-
Posibilidad de congelar la cuota durante 12 meses
-
Posibilidad de reducción del tipo de interés aplicable al principal que se aplace y un alargamiento del plazo del préstamo de hasta 7 años
Como indica una documento del bufete CuatreCasas, este Código de Buenas Prácticas tiene una naturaleza transitoria con una duración de dos años, es de adhesión voluntaria por parte de las entidades de crédito y el plazo para instar la solicitudes de novación del préstamo hipotecario comenzará con la publicación de la lista de adhesiones al Código y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete