Suscribete a
ABC Premium

Los jóvenes temen que el «tijeretazo» acabe con las ayudas al alquiler

En el segundo trimestre del año, la Renta Básica de Emancipación ha llegado a 213.000 personas, 16.359 más. Algunos jóvenes ven como el pago de la ayuda se retrasa

ABC

MARIO S. GUILLÉN

A pesar del «tijeretazo» de gasto público que anunció el presidente Rodríguez Zapatero el pasado 12 de mayo, la administración central sigue adelante con otros gastos comprometidos en épocas de bonanzas y de los que, por el momento, no se ha anunciado su fin. Uno de ellos es la Renta Básica de Emancipación, que estableció el Ministerio de Vivienda cuando estaba dirigido por Carme Chacón y que subvenciona los alquileres con 210 euros por vivienda para jóvenes de entre 22 y 30 años con contrato de trabajo.

El Ministerio de Vivienda asegura que «la Renta Básica de Emancipación ha llegado ya a 213.257 hogares después de que otros 16.359 jóvenes hayan empezado a percibir la ayuda de 210 euros para el pago del alquiler en el segundo trimestre de 2010, lo que supone un incremento del 8,3% con respecto al trimestre anterior». Pese a estos datos, ABC ha podido comprobar cómo muchos jóvenes a los que se les ha concedido la ayuda hace varios meses aún no han empezado a cobrarla.

Alberto, por ejemplo, asegura que «a principios de mayo recibimos la carta con la notificación de que se nos concedía la ayuda, pero a día de hoy no hemos cobrado nada». El joven, con un sueldo mensual por debajo de los 1.000 euros, considera que la ayuda es «muy importante para muchas personas que como yo tienen muchos problemas para llegar a fin de mes» y justifica el retraso en que «la Comunidad de Madrid, que es donde yo resido, no hace más que poner trabas al pago de la ayuda». ¿Y qué pasaría si se decide dejar de pagarla por los problemas de déficit que afronta la administración pública? «Pues que mucha gente dejaría de pagar su alquiler», concluye. Pese a todo, confía en que esto no se produzca.

Otro joven, Marcos, es más escéptico y cree que «no se puede estar recortando dinero por todos lados y seguir dando ayudas», así que cree que la Renta Básica de Emancipación (RBE) dejará tarde o temprano de cobrarse. En su caso, también recibió la notificación a principios de mayo concediéndole la ayuda y todavía no la ha cobrado, y cree que, tal y como está la situación, «puede ser que no la lleguemos a cobrar».

Otra joven en la misma situación, Laura, asegura que «aunque ya estén concedidas, evidentemente ahora la administración no tiene ningún interés en añadir nuevos gastos». Es decir, es posible que, de peligrar, peligren primero las ayudas que aún no se han empezado a pagar antes que recortar de las que ya se están dando.

Un alivio para muchos

Lo cierto es que la RBE se ha convertido en apenas tres años en un instrumento muy querido por los jóvenes y que ha permitido a muchos adquirir viviendas en alquiler que de otra forma no hubieran podido tener. Según Vivienda, en total 381.496 jóvenes han solicitado la Renta Básica de Emancipación desde su creación. Las CC.AA. han concedido y enviado al Ministerio 287.830 resoluciones positivas, mientras que han denegado la ayuda a 64.490 jóvenes.

Como muestra del «alivio» para la situación económica de muchos jóvenes que ha significado esta medida, el ejemplo del esfuerzo para emanciparse que es necesario con y sin ella, y cuyos datos da también el Ministerio. Sin ayuda, los jóvenes tienen que destinar de media un 42,3% de sus ingresos a pagar el alquiler. Con ayuda, esta cifra se reduce al 24,4% de media. También hay que tener en cuenta las diferencias regionales ya que, por ejemplo, un joven madrileño necesita con ayuda un 30,3% de sus ingresos para vivir de alquiler mientras que a un extremeño le basta, con ayuda pública, con un 14,2% de su renta. Y es que la RBE es una ayuda lineal que se concede por igual sin tener en cuenta los precios del mercado inmobiliario donde viva una persona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación