La ayuda de 600 euros al mes del SEPE que mucha gente desconoce: estos son los requisitos
El Gobierno lanzó hace varios meses una prestación por desempleo dirigida a los trabajadores en paro: esto es lo que debes cumplir para pedirla
¿Me puede quitar el SEPE el subsidio por desempleo si recibo una herencia?
Así puedes solicitar la ayuda de 500 euros para parados de larga duración o sin ingresos
![Existe una ayuda de 600 euros del SEPE para artistas desempleados](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/09/25/billetes-dinero-RJRrcu2Gol6k4L0DrW5sStJ-1200x840@abc.jpg)
Encontrarse en situación de desempleo en España puede suponer un momento difícil para muchas personas de nuestro país. Es por ello que, desde hace años, el Gobierno ha impulsado diferentes ayudas dirigidas a los ciudadanos en paro con la intención de subsanar este cese de actividad dentro de muchos sectores.
Es el caso del mundo de las industrias vinculadas a la cultura, donde se están incentivando medidas para impulsar la contratación laboral. Este sector, que supone un 3,4% del empleo total generado en el país, según datos del Ministerio de Cultura y Deportes, se encuentra en riesgo. Es por ello que desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se lanzó hace unos meses una ayuda de 600 euros dirigida a los trabajadores en paro del sector artístico, incluyendo a los técnicos y auxiliares.
Así lo recoge el Real Decreto-ley 1/2023, en el que se incluye este subsidio de desempleo cuya intención es proteger a los trabajadores y parados del sector artístico español. Esta ayuda fue aprobada por el Gobierno el pasado mes de enero dentro de un paquete de medidas creado para combatir el desempleo que existe dentro mundo del arte.
Esta ayuda del SEPE puede solicitarse desde el pasado 1 de julio y permitirá que los desempleados de este sector obtengan una prestación de hasta 600 euros. Estos son los requisitos:
Requisitos para pedir la ayuda de 600 euros del SEPE
Para acceder a esta ayuda gestionada por el SEPE es necesario reunir una serie de condiciones indispensables. Entre las principales se encuentra que los solicitantes se encuentren en situación legal de desempleo, habiendo cotizado a la Seguridad Social 60 días, como mínimo, por la prestación de servicios en la actividad artística en los últimos 18 meses.
No es este el único requisito, pues aquellos que quieran acceder a esta prestación necesitarán disponer también de 180 días de alta en la Seguridad Social por la prestación real de servicios en la actividad artística durante los seis años anteriores a su situación de desempleo.
Además, es imprescindible que no perciban una prestación contributiva en el momento de la solicitud ni un trabajo por cuenta propia. Lo que sí será posible es combinar esta ayuda con la percepción de derechos de propiedad intelectual y de imagen.
Requisitos de la ayuda de 600 euros del SEPE
-
Que se encuentren en una situación legal de desempleo
-
Haber cotizado a la Seguridad Social al menos 60 días por la prestación de servicios en la actividad artística en los últimos 18 meses
-
Disponer de 180 días de alta en la Seguridad Social por la prestación de servicios en la actividad artística durante los seis años anteriores a su situación de desempleo
-
No percibir una prestación contributiva ordinaria
-
No disponer de un trabajo por cuenta propia
Tal y como queda establecido, los parados del mundo del sector artístico podrán percibir esta ayuda del SEPE durante cuatro meses. Esta cuantía corresponde al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). No obstante, se contempla una excepción dentro de esta normativa: si la cotización de los últimos 60 días es superior a 60 euros, aumentaría al 100% del IPREM.
Cómo solicitar la ayuda de 600 euros del SEPE
La ayuda de 600 euros para artistas podrá solicitarse a través del SEPE. Para ello, tan solo será necesario tramitarla de forma presencial, a través de cita previa en las oficinas del SEPE, o de manera telemática en la Sede Electrónica de la administración.
En caso de que se desee hacerlo por internet, será necesario pedir una presolicitud en la opción «Prestación especial de artistas». Aún así, en ambos casos, habrá que presentar un modelo de solicitud oficial para optar al subsidio para trabajadores del sector artístico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete