Ayuda de 1.000 euros para padres con hijos nacidos a partir de 2007: requisitos y cómo solicitarla
Es necesario que los progenitores acrediten ciertas circunstancias y límite de renta
Ayudas para madres: cuáles son, cómo se solicitan y requisitos
![Ayuda de 1.000 euros para padres con hijos nacidos a partir de 2007: requisitos y cómo solicitarla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/05/16/recien-nacido.jpg)
La Seguridad Social dispone de ayudas por nacimientos o adopción de hijos. Asimismo, en determinados casos las cuantías pueden ser superiores por las circunstancias familiares.
En este sentido, existe una prestación por nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad.
Como explica la Seguridad Social, es un pago único a tanto alzado que se efectúa en los casos anteriores. También hay que tener unos niveles de renta para que pueda ser concedida.
Los hijos por los que se tiene derecho a la prestación
Los hijos por los que se puede cobrar esta ayuda son aquellos nacidos o adoptados desde el 16 de noviembre de 2007 en una familia numerosa, monoparental o que el padre o madre tenga una discapacidad superior al 65%. Los padres también tienen que cumplir una serie de requisitos.
Requisitos para acceder a la ayuda de 1.000 euros
-
Residir legalmente en territorio español
-
No percibir ingresos anuales, de cualquier naturaleza, superiores a los límites establecidos anualmente en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado. En los supuestos de convivencia, si la suma de los ingresos de los progenitores o adoptantes superase los límites establecidos, no se reconocerá la condición de beneficiario a ninguno de ellos
-
No tener derecho a prestaciones de esta misma naturaleza en cualquier otro régimen público de protección social
-
Si existe convivencia entre los progenitores, tendrá derecho cualquiera ellos de común acuerdo. A falta de acuerdo, será beneficiaria la madre, en su caso
-
Si no existe convivencia entre los progenitores será beneficiario el que tenga a su cargo la guarda y custodia del hijo
-
En el supuesto de las familias monoparentales será beneficiario el progenitor con el que convive el hijo y que es el único sustentador
-
En los casos de madres o padres con discapacidad: será beneficiaria la madre que acredite una discapacidad igual o superior al 65%
-
Si el hijo se queda huérfano será beneficiario la persona que legalmente se haga cargo de él
La cuantía de esta ayuda son 1.000 euros siempre que, no se superen los límites que indica la Seguridad Social en su web.
Cómo solicitar esta ayuda
En el caso de que se cumplan los supuestos, la solicitud se debe presentar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Los interesados deben rellenar un formulario y aportar la documentación correspondiente que acrediten.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete