Un centenar de colombianos reclaman alternativas a un vuelo perdido a Bogotá
Se trata del principal grupo de afectados por el paro de los controladores que continúa hoy sin respuestas ni soluciones en las instalaciones del aeropuerto de la capital catalana
Un centenar de pasajeros colombianos se han agolpado frente al punto de información de Aena en el aeropuerto de El Prat para reclamar información y alternativas al vuelo e la compañía Avianca que perdieron ayer hacia Bogotá, cancelado como consecuencia del paro de controladores.
Se trata del principal grupo de afectados por el paro sorpresa de los controladores que continúa hoy sin respuestas ni soluciones en las instalaciones del aeropuerto de la capital catalana. Casi la mitad de ellos ha pasado la noche en las instalaciones del aeropuerto, mientras que la otra mitad optaron por volver por unas horas a sus casas o a domicilios de familiares.
El vuelo estaba previsto ayer sábado a las 15.40 horas, pero la compañía avisó a los pasajeros de que saldría finalmente alrededor de las 23.00 horas, aunque la operación fue finalmente cancelada sin que se les ofreciera ninguna alternativa para ser reubicados en otros vuelos.
Los pasajeros denuncian que Avianca no les atiende ni les ofrece rutas alternativas para volar hacia Colombia, donde la mayoría de los afectados iban a pasar las vacaciones navideñas con sus respectivas familias. De hecho, la oficina de esta compañía en El Prat permanece cerrada ya que sólo abre los días en que hay vuelo, por lo que hasta mañana no volverá a abrir.
Empleado escoltado
Los ánimos entre los afectados están exaltados y muestra de ello es que ayer el empleado de información de Avianca tuvo que salir de las instalaciones escoltado por tres policías. En el mostrador de la oficina de la principal compañía colombiana hay ahora un cartel de papel que escrito en bolígrafo que dice: "Todos los afectados del vuelo 019 de Avianca del 4 de diciembre estamos reunidos en la oficina de Aena. Les esperamos. Todos unidos".
Este grupo tampoco recibe respuesta ni atención del consulado, que permanece cerrado, ni de la embajada , que sólo atiende reclamaciones presenciales, y no por vía telefónica, según asegura Mónica Delgado, una de las afectadas. Ante este escenario, los afectados han contactado con un abogado colombiano, que les asesorará, y han escrito correos electrónicos a la Aeronáutica Civil colombiana y a periódicos y otros medios de comunicación de este país suramericano.
Las caras de cansancio, la indignación y los llantos se suceden entre los pasajeros que permanecen en el punto de información de Aena, que no piden el reembolso de sus billetes sino poder volar hacia su país de origen . Unos iban a presentar a su niña recién nacida a sus familiares, otros pretendían asistir a un bautizo, otros querían estar con su madre a quien operan por estas fechas y la mayoría, simplemente, pasar con sus seres queridos las Navidades.
También Aena ha recibido críticas por la atención que les ha prestado: "Aena ha pasado de los colombianos y lo único que han hecho ha sido avisar a los Mossos. Nos tratan como si fuéramos narcotraficantes", lamentaba una pasajera afectada.
Noticias relacionadas
- Blanco: «Ahora toca hacer justicia»
- Los aeropuertos recobran la normalidad
- Cuando el crédito internacional vuela
- Distribuidos 200 efectivos militares para dirigir y supervisar el tráfico aéreo
- El PP apoya las medidas ante el caos aéreo pero pide a Zapatero que explique su gestión
- La crisis aérea minuto a minuto
- «Nos han puesto entre la espada y la pared»
- Zapatero explicará en el Congreso el estado de alarma
- Dónde y cómo reclamar por la cancelación de vuelos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete