Hazte premium Hazte premium

El AVE ganó un 35% de viajeros en mayo y el transporte aéreo un 14%

El Instituto Nacional de Estadística también ha observado un aumento en el uso del transporte público, con respecto al mes anterior

Renfe, Ouigo e Iryo ya compiten por la alta velocidad: así es la estrategia de cada uno

Estación de Renfe en Alicante Juan Carlos Soler

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 2,82 millones de personas viajaron en alta velocidad en Españael pasado mayo, lo que supone un 34,5% más que en el mismo mes de 2022, mientras que la cifra de usuarios del transporte aéreo en el interior de España creció un 13,5% y alcanzó los 4,05 millones de pasajeros, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más de 467,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo, un 16,6% más que en el mismo mes del año 2022. De ellos, 130,4 millones viajaron en transporte interurbano, un 16,6% más. Aparte del avión, el ferrocarril creció un 17,9%, el autobús un 15,8% y el marítimo un 8,9%, informa Servimedia.

Cercanías subió un 12,5% en el transporte por autobús y un 15,4% en el transporte por ferrocarril. La media distancia creció un 24,3% en el transporte por autobús y un 51,7% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumentó un 24,6% en el transporte por autobús y un 24% en el ferrocarril.

El transporte urbano aumentó un 19,9% en tasa anual y llegó a los 284,2 millones de viajeros. El metro ganó un 19% de usuarios. El de Málaga presentó el mayor incremento, del 106,9%, y el de Sevilla fue el único que bajó, un 4%. Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registró en Palma (44,0%), y la menor en Sevilla (7,0%).

El transporte urbano por autobús aumentó un 20,6% en mayo respecto al mismo mes de 2022. Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron Canarias (42,8%), Castilla y León (28,5%) y Extremadura y Castilla - La Mancha (28,4% en ambas). Por su parte, Cataluña (11,9%) y Comunidad de Madrid, Andalucía y Aragón (18,5% las tres) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús.

Más de 53,2 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en mayo, lo que supone un incremento del 1,9% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial descendió un 4,2% y superó los 33,0 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar bajó un 3,1% y el laboral un 8,3%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 13,6% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 20,1 millones de viajeros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación