Hazte premium Hazte premium

El aval al impuesto a los ricos parte en dos el TC: «Vulnera la autonomía financiera y política de las comunidades autónomas»

El voto particular al dictamen apoyado por el ala progresista del TC considera vulnerado el principio de seguridad jurídica y concluye que se ha invadido el espacio fiscal autonómico

Recuerda que los contribuyentes afectados no pudieron conocer el perfil del impuesto hasta el 18 de noviembre lo que les impidió «ordenar sus relaciones económica con tiempo suficiente»

El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de Ayuso contra el impuesto a las grandes fortunas

El Pleno del Tribunal Constitucional, presidido por Cándido Conde Pumpido ABC

Como era previsible, el aval de la mayoría progresista del Tribunal Constitucional al controvertido impuesto sobre las grandes fortunas que se aprobó a través de una enmienda a una proposición de ley por los dos partidos de la coalición de gobierno, PSOE y Sumar, ... y que básicamente replicaba párrafo por párrafo la redacción del Impuesto de Patrimonio, con el único objetivo de hacer pagar por su fortuna a los grandes patrimonios eximidos de esa obligación por la Comunidad de Madrid, ha desencadenado el voto particular del ala conservadora, que discrepa del dictamen.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación