Hazte premium Hazte premium

Las autonomías salen de la pandemia con un lastre de 15.000 millones en gastos extra

Un informe de Fedea detecta un «efecto escalón» del gasto público que ejecutan los gobiernos regionales tras replegar los gastos extra de la pandemia y advierte de que «podría ser persistente»

Avisa de que «una continuada deriva al alza de la presión fiscal»

La deuda de las CC.AA. alcanzó su máximo histórico a finales de 2022, un 23,9% del PIB

Imagen del nuevo Hospital Isabel Zendal, en Madrid CAM
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno no deja de decir que la gestión de la pandemia se ha solventado sin dejar ninguna cicatriz a la economía española, pero es probable que haya rasguños que ahora no se aprecian con claridad y que terminarán apareciendo más pronto que tarde. ... El último informe sobre la situación de las finanzas autonómicas tras el ejercicio presupuestario de 2023 realizado por el think tank Fedea, difundido este lunes, detecta lo que parece ser un incremento estructural del gasto de las comunidades autónomas respecto a la situación previa a la pandemia equivalente a un punto del PIB -unos 15.000 millones de euros-, que «podría ser persistente», asegura, y que puede convertirse en un obstáculo en el proceso de consolidación fiscal que las administraciones públicas españolas no tendrán más remedio que transitar en los próximos años.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación