Aurigabonos permite a los particulares comprar Letras del Tesoro fuera de España
La empresa es la primera de nuestro país en dar acceso al pequeño inversor a acudir al mercado primario de renta fija en Alemania, Italia y Bélgica
Demanda disparada pero rentabilidad a la baja: ¿se ha agotado el ciclo de las letras del Tesoro?
La deuda pública cierra 2023 con un alza del 4,8%, hasta los 1,574 billones, pero cae al 107,7% del PIB
![Colas ante el Banco de España para comprar deuda pública española](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/16/tesoro_20240216133159-RSpreEOakj6eY8X45qRvPCI-1200x840@abc.jpg)
El interés por invertir en Letras del Tesoro ha aumentado en los últimos años. Según las últimas cifras proporcionadas por el Banco de España la inversión de particulares en deuda alcanzó los 23.977 millones de euros en noviembre. Esto supone un 550% más que en el mes de enero del mismo año. Ahora, los españoles, además de poder invertir en Letras dentro de las fronteras nacionales, podrán acudir al mercado primario de bonos de Alemania, Bélgia e Italia. Es decir, podrá acceder directamente a la subasta.
Esta es la última estrategia de Aurigabonos, anunciada esta mañana y que supone un cambio en el mercado inversor minorista. Así, la empresa se convierte en la primera en ofrecer esta opción a sus clientes.
«Estamos revolucionando el mercado de las Letras del Tesoro en España y dando respuesta al interés de los inversores particulares en acceder a este producto de una forma sencilla y transparente», señaló la directora de Aurigabonos, Sofía Antón. «No solo pueden comprar y vender la emisiones vivas en los mercados secundarios a través de nuestra web, sino que desde ahora pueden participar de forma directa en en el mercado primario, y no solo de España, sino también de otros cuatro emisores europeos que iremos ampliando», agregó Antón.
La plataforma, de esta forma, permite al inversor particular adquirir estos títulos sin necesidad de abrir diferentes cuentas en los países de origen. Asimismo, evita también las colas y las esperas a la cita previa que se producen si se quiere participar en el mercado primario.
En concreto, la compañía ofrece a sus clientes adquirir Letras a plazos de entre seis meses (en el caso de contratar deuda de la Unión europea) y un año (como es el caso de los bonos de España, Bélgica, Italia y Alemania).
Los productos de renta fija que se contaron en la subasta anterior tuvieron rentabilidades de entre el 3,189% y el 3,687%.
Un mínimo de 1.000 euros
Desde la empresa aseguran que el servicio es «extremadamente sencillo». El cliente no tendrá que pagar ningún coste extra, «sólo tiene que abonar una única comisión por la custodia de sus valores del 0,20% anual». Es decir, que por cada 1.000 euros pagara 2 al año.
No obstante, la inversora sí establece un mínimo de inversión para realizar la compra de renta fija que se sitúa en los 1.000 euros.
«Desde el pasado mes de octubre, la plataforma da acceso al mercado primario de deuda pública a los inversores particulares, a los que permite la suscripción de Letras en la misma subasta del Tesoro Público español. Un servicio que ha recibido una gran acogida y que se amplía ahora con nuevas referencias procedentes de cinco emisores de deuda pública europeos», detallan desde la compañía, que pretende acercar al inversor particular las inversiones que solían estar reservadas a los inversores institucionales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete