Hazte premium Hazte premium

La Audiencia Nacional deja el caso Villarejo para Iberdrola en un asunto entre policías

Confirma que los hechos están prescritos para la filial de Renovables después de haber exonerado al presidente y los directivos

Sólo el exjefe de seguridad de la eléctrica, el comisario y el abogado de sus empresas siguen imputados

EFE
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado que tal y como concluyó el juez Manuel García Castellón, los encargos de Iberdrola Renovables a las empresas del comisario jubilado José Manuel Villarejo, de ser delictivos, estarían ya prescritos. Queda así exonerada la empresa después de que lo fuesen su presidente Ignacio Galán y los directivos que venían siendo investigados, por lo que el techo de responsabilidad, de haberla, se fija en el exjefe de seguridad y policía retirado, Antonio Asenjo.

En un auto notificado este miércoles, los magistrados desestiman los recursos de la Fiscalía Anticorrupción, Podemos, Corneliu Dica y la compañía C-Tech contra la resolución de García Castelón que en julio, archivó las actuaciones para Iberdrola Renovables por apreciar prescritos los hechos.

No estaban de acuerdo con el cálculo de las fechas que había hecho el instructor para dejar fuera a la compañía y sostenían que en cualquier caso, los posibles delitos estarían en relación con otros de mayor gravedad por los mismos contratos, lo que ampliaría los plazos de caducidad.

El tribunal destaca que Iberdrola Renovables fue llamada a declarar como investigada en la causa el 9 de julio de 2021 por hechos que se produjeron en 2011, un encargo de Asenjo a la empresa de Villarejo, que entonces estaba en activo, para que investigase a la suiza eólica Dobrogea, su accionista mayoritario Cristopher Kaap y a su apoderado Corneliu Dica.. Pagaron en febrero de 2012, un total de 29.500 euros que se investigaban como un cohecho.

«Contando desde finales de 2011, fecha de la consumación del presunto cohecho activo por el que se investiga en la presente causa a Iberdrola Renovables, el 9 de julio de 2021, cuando esta compañía fue llamada a declarar en calidad de investigada e, incluso el 31 de mayo de 2021, fecha de la denuncia interpuesta por Cornelius Dica y C-Tech, habían transcurrido ampliamente los cinco años del plazo de prescripción», concluye la Sala.

El presidente y los directivos, exonerados

A lo largo de los últimos meses han venido saliendo del procedimiento todos los altos ejecutivos que estuvieron en principio señalados. Así, el juez, en una decisión avalada por la Sección Tercera, acordó el sobreseimiento libre para el presidente Ignacio Sánchez Galán, como también para Rafael Orbegozo, Fernando Becker y Francisco Martínez Córcoles.

En la actualidad sólo quedan investigados Asenjo, el propio Villarejo y el que era abogado de sus empresas, Rafael Redondo. El exdirectivo José Antonio del Olmo figura pero en una situación particular. Principal testigo de cargo contra los altos cargos de Iberdrola, la compañía se querelló contra él y el juez lo admitió teniéndole en su momento por investigado, aunque no fuese en relación directa con los hechos objeto de esta pieza separada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación