Los estadísticos de la Comisión Europea denuncian las presiones del Gobierno sobre el INE
El Consejo Asesor de Gobernanza Estadística Europea recuerda, tras las críticas a la institución, que el Ejecutivo está obligado a respetar la independencia del organismo
Las injerencias del Gobierno en el Instituto Nacional de Estadística (INE) llegan a Bruselas. El Consejo Asesor de Gobernanza Estadística Europea (Esgab, por sus siglas en inglés) ha emitido un duro comunicado en el que asegura se encuentra expectante ante la dimisión del presidente de esta institución y recuerda al Ejecutivo que no debe «dar instrucciones al INE sobre cómo compilar las cifras» y en especial estadísticas como el PIB y la inflación.
Los asesores remarcan que la salida de Juan Rodríguez Poo del organismo, que fue adelantada por ABC, se produce en medio de «reiteradas críticas públicas de altos funcionarios del Gobierno español sobre los métodos de elaboración de determinadas estadísticas europeas». El organismo añade en este sentido que, «incluso en público», los comentarios al trabajo de un instituto nacional de estadística pueden ser útiles. Pero al mismo tiempo recuerda que la«obligación legal» de los gobiernos es respetar los derechos profesionales de independencia de los INE, según el reglamento europeo 223/2009.
«Los políticos que ejercen presión sobre los INE y otros productores de estadísticas europeos sobre los métodos de el cálculo de ciertas estadísticas, como el PIB o la tasa de inflación, incumplen esta obligación», añaden estos asesores, quienes recuerdan que los directores de organismos estadísticos son los que tienen «la responsabilidad exclusiva de decidir sobre métodos, normas y procedimientos estadísticos, y sobre el contenido y el momento de comunicar las estadísticas«.
«El Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas es la piedra angular del marco común de calidad del Sistema Estadístico Europeo y todos los Estados miembros de la UE (y los países de la AELC) deben adherirse a ella. Su pleno respeto, incluida la independencia profesional de los jefes de los Institutos Nacionales de Estadística, es fundamental para la integridad y la fiabilidad, así como para la confianza en estadísticas oficiales. Por lo tanto, cualquier acción que atente contra la independencia profesional de un instituto estadístico debe ser denunciada», recuerda el presidente de la Esgab en este comunicado, Aurel Schubert.
El aviso de los asesores europeos se produce después de que las críticas del Ejecutivo a la elaboración de estadísticas como el PIB y el IPC hayan desembocado en la dimisión del presidente del INE, Juan Rodríguez Poo. Tal y como ha publicado este periódico, los estadísticos han denunciado al Gobierno además la falta de recursos con los que se elaboran determinadas estadísticas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete