Archivada la querella de ACS contra un intermediario por suplantación de identidad
La jueza considera que no hay indicios de delito en en la actuación de Óscar Gómez Carpintero
El querellado declaró que «todo es una venganza de Florentino Pérez» por una supesta deuda
![La finca que pretendían comprar alberga la que fuera la mayor planta solar de Europa, propiedad de Iberdrola](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/03/01/proyecto_nunez_balboa-Rl2kGB6reJSBLVp1ClaG8hN-1200x840@diario_abc.jpg)
La titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Madrid ha dictado el sobreseimiento provisional de la causa que investigaba una denuncia de ACS contra un intermediario, Óscar Gómez Carpintero, al que la empresa de Florentino Pérez acusaba de estafa, usurpación de identidad y falsedad documental. En un auto dictado el pasado 15 de febrero, al que ha tenido acceso ABC, la magistrada argumenta, tras practicar varias testificales, que no hay indicios suficientes para sostener los presuntos delitos. Reconoce que el querellado quería hacerse con la finca en litigio que Iberdrola ha de devolver al propietario original -pendiente de un recurso al Tribunal Supremo- y que usó un correo electrónico del Grupo ACS, pero argumenta que Gómez Carpintero llegó a especificar que deseaba hacer el negocio «a título personal».
Relata la jueza que no puede haber estafa dado que no hubo engaño y que «el querellado, que trabajaba como comisionista de ACS, tenía interés en adquirir la finca del Sr Santos Lázaro (el dueño original del terreno) a título personal, proyecto que resultó infructuoso a la vista del nulo interés del propietario de la finca para proceder a la venta de la misma».
En cuanto a la usurpación de identidad, el auto sostiene que se exige «una continuidad y persistencia la acción desplegada por el querellado, lo que no se produce en el presente supuesto».
A la querella de ACS se sumó una denuncia de la representante legal del propietario de los terrenos, que albergan una de las mayores plantas solares de Europa, en la que se añadía el delito de acoso, también descartado por la jueza de Plaza de Castilla. Según ha sabido este diario, al menos una de las partes ha recurrido el sobreseimiento provisional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete