Hazte premium Hazte premium

La Audiencia Nacional ratifica el archivo de la causa contra Ángel Ron por la ampliación de Banco Popular de 2012

La Sala de lo Penal da carpetazo al caso y ya no caben más recursos contra la resolución

El juez Pedraz archiva la causa por la ampliación de capital de 2012 de Banco Popular

El expresidente del Banco Popular, Ángel Ron, a su llegada al Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ep
Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional da carpetazo definitivo a la causa contra el expresidente del Banco Popular, Ángel Ron; el exvicepresidente Roberto Higuera; y el auditor de PwC que firmó las cuentas, José María Sanz Oliva, por la ampliación de capital de la entidad de 2012. Desestima un recurso interpuesto para continuar con el procedimiento y proceder a practicar más diligencias, ya que la Justicia entiende que no hay indicios de comisión de delito alguno. Ahora, tal como se recoge en la resolución, ya no cabe ningún otro recurso.

Con esta decisión, la Sala respalda la decisión del juez Santiago Pedraz, que el pasado 8 de marzo no apreció ningún delito en la operación y acordó ya el sobreseimiento provisional. Las acusaciones habían solicitado ampliar la instrucción con más documentación y ampliando el informe realizado por los peritos del Banco de España, pero el magistrado detalló que no hay lugar a ello.

Los recurrentes sostenían en su querella inicial que «la información pública suministrada sobre ampliación de capital de 2012 contenía omisiones e informaciones sesgadas y tergiversadas para captar un capital que de otra manera no hubiera sido posible obtener, incumpliendo los deberes de información», entre otros asuntos.

En la desestimación del recurso, la Sala de lo Penal recuerda lo concluido en el auto de sobreseimiento anterior, y hace hincapié en las conclusiones de los peritos del Banco de España que no aprecian delito alguno. «Del informe de los peritos del Banco de España no se deduce de forma suficiente la existencia de indicios de una manipulación de la situación contable y económica del Banco Popular para propiciar una imagen errónea de sus estados financieros a la que realmente tenían; y ello se confirma con el contenido de la ratificación judicial de su informe ante las preguntas de las partes personadas. Por otro lado, y en relación con puntuales disfunciones contables denunciadas por algunas partes, tampoco concurren indicios que las mismas determinen un falseamiento de la información económico-financiera que afecte a la imagen fiel de la empresa, y menos aún que hayan causado un perjuicio de notoria gravedad a los inversores», indica esta nueva resolución.

«Los peritos afirman que el folleto de la ampliación de capital de 2012 cumplía con los requisitos de información que tenía que proporcionarse a potenciales inversores», prosigue el auto de la Audiencia Nacional. Asimismo, también se desestima la idea de que el Popular financió en gran medida a los inversores para acudir a la ampliación de capital. «No existen indicios suficientes de que el Banco Popular financiara a un porcentaje relevante de inversores; y menos aún que haya podido influir en la creación de un perjuicio de notoria gravedad a los citados inversores»

Más allá de ello, y por otra parte, se mantiene viva la causa por la ampliación de capital de 2016, en la que el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama proponía juzgar a Ron por estafa a los inversores y falsedad contable.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación