La alta velocidad entre Madrid y Valencia se restablecerá entre el miércoles y el jueves
Las línea C1 y C2 del Cercanías valenciano se recuperarán parcilamente a mediados de la próxima semana
Última hora de la manifestación en Valencia contra la gestión de la DANA y Carlos Mazón hoy
![Tren AVE en la estación de Atocha](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/11/09/1487360100-Rif0ZFfuiEcWjiBFO3EeRuJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El bypass de la A-7, la alta velocidad entre Madrid y Valencia y las líneas de Cercanías C1 y C2 -de forma parcial- reanudarán la circulación a partir del miércoles 13 de noviembre, lo que permitirá «mejorar ostensiblemente» la movilidad de los valencianos, tras la DANA que asoló numerosos municipios en la provincia de Valencia. Así lo ha anunciado este sábado el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una rueda de prensa en la que ha desgranado los avances en materia de infraestructuras, tras participar en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).
En concreto, ha recordado que este viernes se abrió la N-3 y este domingo lo hará la N-330, en el punto kilométrico 194, entre las localidades de Utiel (Valencia) y de Talayuelas (Cuenca). Además, para la próxima semana se prevé la reapertura de otros viales clave para la movilidad.
De esta forma, entre el miércoles y el jueves de la próxima semana se espera que el bypass de la A-7 esté ya activado. Las mismas fechas se estiman para restablecer la alta velocidad Madrid-Valencia. «Creo que son noticias razonablemente satisfactorias teniendo en cuenta el momento difícil que se vive en Valencia», ha expresado, según las declaraciones recogidas por Europa Press.
En cuanto a las líneas de Cercanías, el ministro también ha explicado que a partir del próximo miércoles está previsto que se retome una circulación parcial en la línea C1 -que originariamente va de Gandia a Valencia-. Desde el 13 de noviembre, se establecerá una circulación entre Gandia y Silla, y viceversa, con una frecuencia de media hora. Para llegar a la capital valenciana se establecerá un servicio complementario de autobuses entre Silla y Valencia.
Por su parte, la línea C2 -que previamente transitaba entre Moixent y Valencia- recuperará una circulación parcial, también el miércoles 13 de noviembre, entre Moixent y Carcaixent, con una frecuencia de una hora; así como entre Xàtiva y Carcaixent, «donde la frecuencia conjunta en este tramo será de media hora».
En el caso de los fines de semana, para la línea C2, la frecuencia de Moixent a Carcaixent será de dos horas, mientras que se mantendrá «la frecuencia conjunta en este tramo de media hora entre Xàtiva y Carcaixent. Durante toda la semana se establecerá un servicio complementario de autobuses, que viajarán desde Carcaixent a Valencia.
«El Ministerio de Transportes, desde un primer momento, se comprometió a restablecer a la mayor brevedad la normalidad en los viales fundamentales para poder potenciar la movilidad del conjunto de los valencianos», ha resaltado Marlaska.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete