Almunia reconoce que hay dudas sobre España
El comisario europeo de Competencia y miembro del PSOE deja entrever que puede no haber dicho toda la verdad sobre sus cuentas
Las cosas no hacen más que complicarse para España y en esta ocasión el «enemigo» no sólo tiene pasaporte de nuestro país sino que además es miembro del PSOE. Se trata del comisario europeo de Competencia y vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Joaquín Almunia , que ha asegurado esta mañana en una entrevista radiofónica en la cadena Ser que «hay dudas respecto a España. Lo estamos viendo en cómo reaccionan los mercados ante la deuda pública española o la deuda privada de empresas o entidades españolas. Y la duda, por un lado está en si España va a ser capaz de aplicar lo que ha decidido que hay que hacer , y esa duda hay que despejarla cuando antes diciendo que hay determinación de aplicar todos los compromisos establecidos».
Noticias relacionadas
- «El posible rescate a España pone en peligro al euro»
- Bélgica, el próximo, dice «The Guardian»
- El PP pide a Zapatero «decisiones y no un concurso de ideas»
- Los empresarios que se reunirán con Zapatero esperan «algo más que una foto»
- La prima de riesgo española llega a rozar 260 puntos, nuevo máximo desde el euro
- El peor momento del euro
- Lista de empresarios citados por Zapatero para la reunión del sábado
A lo anterior, por si fuera poco, añadió que «la segunda duda es si España tiene algo más aparte de lo que ya está encima de la mesa. Y yo creo que lo que hay que decir es que España además de todo eso tiene una estrategia de crecimiento necesaria».
Cuestiona «si España tiene algo más aparte de lo que ya está encima de la mesa»
El vicepresidente de la Comisión Europea continuó su línea de argumentación con una recomendación a todos los políticos españoles, líderes sociales, empresariales y autonómicos en el sentido de que todas ellas sirvan para el interés común como es el de reforzar la confianza sobre España. «Lo que digamos los españoles, ocupemos el puesto que ocupemos, en el Gobierno, en la oposición, en Europa o en una comunidad autónoma tiene mucha importancia para defender los intereses de 40 millones de españoles. Hay que lanzar el mensaje de que sabemos lo que tenemos que hacer y de que vamos a tener éxito».
Desde la propia Comisión Europea miembros de su equipo intentaron después matizar sus palabras y explicar que había habido una mala trascripción de sus declaraciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete