Hazte premium Hazte premium

De Cos alerta de un «deterioro» de la estabilidad financiera y los activos de la banca

El gobernador del Banco de España alerta de que la magnitud del problema dependerá de la evolución económica

España entra en año electoral en situación de alto riesgo por su elevado nivel de deuda pública

2022 cierra con la mayor cifra de quiebras empresariales desde la anterior crisis

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España EFE
Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El contexto económico «ha generado también un deterioro del entorno de estabilidad financiera» y también se aprecian « señales de deterioro de la calidad de los activos» de la banca. Así de contundente se ha mostrado Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, en su intervención en el Ciclo de Conferencias Enrique Fuentes Quintana, organizado por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

«La combinación de una inflación más elevada y un menor crecimiento económico esperado, junto con el aumento de los tipos de interés, afecta negativamente a la capacidad de pago de hogares y empresas», ha añadido el dirigente del banco central. En este sentido, ha destacado que son las compañías y familias vulnerables las que están más amenazadas por esta crisis de inflación y energética, que aunque parece estar remitiendo en términos generales, el coste de la vida no para de ir a más con el IPC subyacente ya en el 7%.

«Aunque la rentabilidad del sector bancario ha aumentado en el último año, se observan señales de deterioro de la calidad de los activos, cuya magnitud dependerá de la materialización de los riesgos para el crecimiento económico», ha destacado De Cos. Es por ello que el gobernador hace un llamamiento al sector financiero para que utilice «el incremento de los beneficios que se están produciendo en el corto plazo para aumentar su capacidad de resistencia».

Ese blindaje interno que pide pasa por mantener la prudencia con las provisiones y también con la planificación de capital. Asimismo, De Cos reclama a los bancos estar muy atentos a la evolución económica para tratar de anticiparse ante posibles problemas que puedan suceder en los próximos trimestres. Con todo, sí que reconoce que el escenario ahora está más despejado que hace unos meses, cuando incluso se vaticinaba un posible riesgo de recesión en España.

Más allá de ello, el gobernador sostiene que este contexto está sujeto, además, «a un nivel deincertidumbre extremadamente elevado, con origen, sobre todo, en la evolución de la guerra en Ucrania y sus repercusiones económicas, que resultan difíciles de predecir».

En una situación como esa, De Cos ha aprovechado para repetir lo que para él ya parece un mantra: no se deben aprobar medidas generales para toda la población, sino focalizadas en algunos colectivos. «Las medidas deben ser ahora muy selectivas y concentrarse en los hogares de rentas más bajas —que son los que más padecen el incremento de la inflación— y las empresas más vulnerables frente al encarecimiento de las materias primas. Se evitaría, así, un impulso fiscal generalizado, que generaría una presión adicional sobre la inflación», ha dicho.

Precisamente mantener la inflación controlada, lo máximo posible, es la función del Banco Central Europeo (BCE), entre otros asuntos. De Cos ha recordado que tienen el mandato de la estabilidad precios, que está fijada en un IPC del 2%, una cota que no se espera recuperar en la zona del euro ni siquiera en 2025. Por ello el supervisor bancario está aumentando los tipos de interés de referencia y continuarán haciéndolo a futuro, hasta lograr domar la inflación: «Desde el consejo de gobierno del BCE hemos indicado que será necesario seguir incrementando significativamente los tipos de interés en las próximas reuniones, a un ritmo sostenido, hasta alcanzar niveles que nos permitan asegurar que la inflación va a volver a situarse en el objetivo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación