Alemania suspende de forma retroactiva el freno a la deuda para 2023
La coalición semáforo que lidera Scholz y de la que forman parte verdes y liberales, propone al Bundestag la declaración de una «emergencia extraordinaria«
La OCDE revela que hay dos billones de beneficios de grandes gigantes corporativos que tributan a tipos inferiores al 15%
![Lindner, ministro alemán de Finanzas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/11/23/lidner-Rn0App5QlNn8hj5yaZVbRqI-1200x840@abc.jpg)
La única salida presupuestaria que encuentra el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, tras la sentencia del Constitucional que ha tumbado los Presupuestos de 2023 y 2024, es decretar la exención al freno a la deuda de forma retroactiva para 2023, como se hizo de ... forma excepcional durante la pandemia.
La coalición semáforo que lidera Olaf Scholz y de la que forman parte también verdes y liberales, propone al Bundestag la declaración de una «emergencia extraordinaria«. El propio Lindner se dispone a presentar la próxima semana el borrador de un Presupuesto suplementario para el año en curso que será aprobado por el Consejo de Ministros el miércoles y que contendrá un Presupuesto suplementario de 45.000 millones, la nueva deuda adquirida gracias a la suspensión del límite que recoge la Ley Fundamental alemana.
No cubre por completo el agujero de 60.000 millones de euros generados en el presupuesto, pero servirá para salvar la situación. Este dinero se destinará principalmente el gasto del fondo de crisis energética (FSM), del que depende por ejemplo el freno al precio de la energía y cuyo contenido era inconstitucional, de manera que debe ser devuelto a la fuente de la que procede por orden del Tribunal Constitucional. «Ahora hay una nueva claridad legal sobre cómo tenemos que lidiar con los fondos especiales y los prestamos de emergencia», ha restado importancia Lindner, «en consulta con el canciller y el vicecanciller, presentaré un Presupuesto suplementario para este año la próxima semana y ahora vamos a poner el gasto, especialmente para el freno de los precios de la electricidad y el gas, sobre una base constitucionalmente segura».
El Presupuesto para 2024, también bloqueado hasta ahora, sólo debería discutirse en una «situación constitutiva» garantizada para 2023. «Mi tarea es clarar las cosas», ha dicho, antes de hablar del Presupuesto de 2024.
El Gobierno alemán decretará, por tanto, una situación de emergencia cuando no la hay para poder seguir emitiendo deuda por encima de lo permitido. El presidente regional de Berlín, Kai Wegner, ante tan panorama, sugiere una reforma completa del freno de la deuda que figura en la Constitución alemana y que, por indicaciones de Angela Merkel, el Gobierno de Zapatero incluyó también en la Constitución española. «El freno a la deuda es una buena idea en términos de sanidad financiera. Sin embargo, considero que su diseño actual es peligroso, porque, como vengo diciendo desde hace mucho tiempo, existe el temor de que el freno de la deuda se convierta cada vez más en un freno para el futuro».
«Entiendo la preocupación por tener demasiadas deudas, por eso no quiero eliminar el freno de la deuda de la Constitución, quiero que esté preparado para el futuro, de manera que los préstamos sólo se permitan para inversiones; los préstamos para gastos de consumo deberían seguir siendo tabú». Esta crisis presupuestaria y el consiguiente debate nacional alemán sobre la conveniencia o no del freno a la deuda condicionará sin duda la posición de Alemania en las negociaciones en curso para reformar el Pacto Europeo de Estabilidad y Crecimiento: si Alemania no es capaz de controlar su propia deuda, difícilmente podrá imponer ese control al resto de los socios europeos.
El ministro Lindner, por otra parte, está recibiendo duros ataques desde su propio Partido Liberal (DFP) por el decreto de la nueva situación de emergencia, al que se oponen figuras tan destacadas como Wolfgang Kubicki. «No hay hechos que justifiquen la emergencia«, dice, »debemos evitar la impresión de que una situación problemática de nuestra propia creación debe ser superada con trucos contables supuestos o reales«. «No veo la cuestión de una emergencia en las circunstancias actuales y tampoco se sostendría ante el Tribunal Constitucional«, ha advertido también el experto en presupuestos del FDP, Frank Schäffer.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete