especial hispano-alemán / Tribuna

Alemania y España están unidas por la amistad

María Margarete Gosse, embajadora de Alemania en España, destaca que «España es uno de nuestros socios más cercanos en la Unión Europea y un leal aliado en el seno de la OTAN. Vemos muchos de los retos que se avecinan en Europa y en el mundo desde una perspectiva muy similar»

María Margarete Gosse, embajadora de Alemania en España

María Margarete Gosse

A veces se dice que son las relaciones a distancia las que funcionan especialmente bien... ¿Es esto también cierto para Alemania y España? Yo diría que sí, que nuestras relaciones son excelentes, a pesar de los kilómetros que separan Berlín de Madrid.

Es una amistad, una relación estrecha que se alimenta de muchos ámbitos; para nombrar solo unos pocos, quiero referirme a nuestro compromiso conjunto con Europa y sus valores y nuestra consonancia política en muchos temas. Con ello me refiero asimismo al potencial unido de nuestras economías respectivas en ámbitos de innovación, sustentado además por una estrecha cooperación en materia científica. También quiero recordar los estrechos lazos culturales, sin olvidar la simpatía mutua que sienten de las gentes de nuestros respectivos países.

Se lo puedo asegurar, aunque sólo lleve dos meses aquí. Porque sólo en estos dos meses hemos vivido varios momentos culminantes en nuestro año de encuentros hispano-alemanes:

El 5 de octubre, nuestros dos gobiernos se reunieron en A Coruña en lo que fueron ya las 25ª consultas intergubernamentales, un encuentro que demostró una vez más que Alemania y España mantienen una relación estrecha: Alemania y España están unidas por la amistad. Compartimos valores comunes y convicciones fundamentales. Es una vinculación que demuestra su especial valor, sobre todo en estos tiempos de grandes desafíos.

España es uno de nuestros socios más cercanos en la Unión Europea y un leal aliado en el seno de la OTAN. Vemos muchos de los retos que se avecinan en Europa y en el mundo desde una perspectiva muy similar.

Juntos queremos desarrollar la Unión Europea, hacer más eficaces sus procesos de decisión y convertirla en un actor geopolítico en el mundo.

Para trabajar juntos precisamente en estos temas (y muchos más) de forma estructurada durante los próximos años, también elaboramos nuestro plan de acción durante la cumbre.

Sin embargo, nuestra proximidad no sólo se refiere a la esfera política; nuestras economías también están estrechamente vinculadas. La cooperación en materia de energía, por ejemplo, tiene un gran potencial. Especialmente en los campos de las energías renovables y el hidrógeno, vemos muchas oportunidades de cooperación entre Alemania y España, a través de las cuales podemos acelerar la descarbonización de nuestras economías manteniendo la prosperidad y la competitividad.

Claro está que esto también incluye el campo de la ciencia, cuya importancia se puede ver en el hecho de que Su Majestad el Rey visitó el Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Planck durante su viaje de Estado a Berlín. Un instituto, por cierto, en el que una científica española es directora del departamento de Ciencias de la Interfaz y está investigando actualmente en el ámbito del hidrógeno verde.

Alemania es el segundo socio comercial de España, después de Francia, y sabemos que España también está observando con preocupación nuestro desarrollo económico. Por eso creo que las medidas de apoyo adoptadas por el gobierno alemán en los últimos meses son una buena noticia para la economía y los ciudadanos, no sólo en Alemania.

Sin embargo, en nuestro año de encuentros, tampoco se han descuidado las facetas culturales de nuestras relaciones bilaterales: La Feria del Libro de Fráncfort finaliza hoy, este año con España como país invitado, y confío en que el gran interés ya existente de los alemanes por la literatura española se haya convertido en amor y que este gran momento cultural dé muchos nuevos impulsos a nuestras relaciones bilaterales.

Por último -y esto siempre me gusta destacarlo-, lo que hace que nuestra relación sea tan especial son las muchas personas que tienen una conexión con Alemania en España o con España en Alemania: ya sean los alumnos de los colegios alemanes en España, los muchos estudiantes alemanes de Erasmus en las universidades españolas, agentes interculturales hispano-alemanes , los empresarios que trabajan en ambos países o simplemente los turistas alemanes que aman España. Todos ellos son la base de nuestras relaciones.

A menudo me preguntan qué se puede hacer para mejorar las relaciones hispano-alemanas, y yo respondo que no se puede mejorar nada, pero que sí se pueden modelar y profundizar nuestras relaciones. Y estoy segura de que podré llevar a cabo esta tarea junto con ustedes en los próximos años.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios