Ignacio Marco-Gardoqui
¡Mantengan a salvo al Banco de España!
La institución ni necesita ni se merece ser parte de este burdo latrocinio al Estado
Ignacio Marco-Gardoqui
La institución ni necesita ni se merece ser parte de este burdo latrocinio al Estado
Dicha cifra supone un incremento notable respecto a 2022, ya que ha sido un 20% más, aunque
La creación de agencias que asesoren científicamente al Gobierno es positiva, siempre que sean independientes. No es el caso de la ONAC, la nueva oficina ideada por Sánchez, cuyos miembros recibirán el sueldo directamente de La Moncloa. ¿Busca el presidente un barniz de legitimidad para imponer sus decisiones políticas?
El cálculo realizado por Tributos supera en un 30% las estimaciones del sector y según el Tribunal de Cuentas aún podría elevarse en 100 millones más
Estima que de no tomarse medidas adicionales para corregir la inercia de gasto de la Seguridad Social el Estado, las autonomías y los ayuntamientos tendrán que asumir recortes más potentes
John Müller
Copiar organismos en medio del deterioro institucional actual sólo es una manera de repartir prebendas
La opa del BBVA sobre el Sabadell y la financiación singular catalana acaparan la XLI edición del seminario de APIE en la UIMP centrado en el rol de las empresas en la nueva economía
Ignacio Marco-Gardoqui
Tras 18 años consecutivos, España incurrirá en déficit público este año y como mínimo el próximo y el siguiente
El Gobierno deberá decidir de aquí a septiembre si se decanta por un ajuste fiscal duro que afectaría al empuje del PIB o por un ajuste suave que se prolongaría al menos hasta 2041
Insiste en que el soterramiento «es irrenunciable» para la ciudad
seguridad social
Pese a la caída de las salidas prematuras, los coeficientes aplicados son del 8% de media, tres puntos menos que antes de la reforma
A la economía real sólo han llegado 20.000 millones, un 75% menos de lo previsto
El desembolso crece en el último lustro el doble que en los cinco años anteriores, cuando operaba la anterior reforma aprobada por el PP
Afirman que el proceso de consolidación de las cuentas públicas que tendrá que afrontar en España en los próximos años será más suave que tras la crisis financiera «pero se prolongará más tiempo»
Estima que la anulación de la reforma del Impuesto de Sociedades de Montoro en 2016 y el derecho a exención en el IRPF de los antiguos mutualistas añadirán dos décimas extra al déficit de 2024
La presidenta de la institución responde con cifras a las críticas de La Moncloa contra los agoreros: «Diría que no pecamos de pesimistas, el que sí fue claramente optimista fue el Gobierno»