Cuerpo amplía en 1.500 millones la caja para negociar los Presupuestos con su revisión del PIB
Las dos décimas extra añadidas a la previsión de crecimiento de 2025 ensancharán también la expectativa de ingresos del Estado
Consejera de Hacienda de la Comunidad Valenciana
Valora en 200 millones al mes las pérdidas por la no revisión de las entregas a cuenta: «Nos deja sin liquidez»
Las dos décimas extra añadidas a la previsión de crecimiento de 2025 ensancharán también la expectativa de ingresos del Estado
Editorial ABC
La buena marcha de los grandes números de la economía no se compadece con la situación de estrechez y dificultades que describen los españoles respecto de su economía doméstica
El sindicato mayoritario exige al Ejecutivo que presente una oferta que convenza a las aseguradoras
Los que han pagado jubilaciones durante más de 40 años siguen aterrizando en el sistema tras largas carreras de cotización y rentas altas
La Autoridad Fiscal estima que cerrará 2024 en el 3,3%, aunque esas tres décimas de desviación son atribuibles a las ayudas a los afectados
Aseguran que con una Agencia Tributaria fragmentada aumentará el fraude fiscal y se recaudará menos
Los cambios que trae el nuevo año
Se podrán compatibilizar los incentivos por retrasar el retiro más allá de la edad legal con el mantenimiento del trabajo y el cobro de parte de la pensión
Mejora nuevamente el consenso de los analistas respecto al avance del PIB pero augura un estancamiento del déficit en el 2,7% a medio plazo
La economía de la Comunidad avanza un 4,2 por ciento en el tercer trimestre, por encima de la media nacional y de la UE
Se compromete a más subidas fiscales, a no bajar el IRPF al menos hasta 2028 y a eliminar 1.500 millones de euros en incentivos fiscales
El Gobierno esquiva la amenaza de caer dentro del procedimiento de déficit excesivo tras sacar adelante el paquete fiscal para el año que viene
La eventual devolución al Gobierno del proyecto de ley de impuesto a las multinacionales no solo le dejaría sin los ingresos extra previstos sino que mermaría la capacidad de recaudación actual
El informe de la Airef equipara el efecto de las medidas andaluzas al 0,1% del PIB
La abstención ya anunciada por el PSOE permite al PP sacar adelante su propuesta como antesala de unos Presupuestos que no tienen garantizada su aprobación
El informe de la Airef prevé una desviación de 2,1 puntos sobre el límite fijado del 2,6 por ciento
Ignacio Marco-Gardoqui
Lo primero y fundamental es la reconstrucción de la región, sin reparar en gastos y sin evaluar su coste