Hazte premium Hazte premium

¿Cómo afecta a tu hipoteca el último descenso del euríbor?

El índice de referencia para los créditos hipotecarios desciende por tercer mes consecutivo, lo que influye, sobre todo, a los que cuentan con un tipo variable

El euríbor baja por tercer mes consecutivo hasta el 3,6%, pero todavía no abarata las hipotecas con revisión anual

¿Qué pasará con las hipotecas en 2024? Todas las claves del mercado

Rodrigo Parrado | VÍDEO: EP
Blanca Martínez Mingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El euríbor ha vuelto a descender en enero por tercer mes consecutivo, dando, de nuevo, un respiro a algunos de los hipotecados a tipo variable. El tipo de interés al que se referencian la mayoría de créditos hipotecarios en España ha marcado este miércoles el 3,6%. Pero ¿cómo afecta esto a los usuarios?

La caída no es suficiente para que los que tienen revisión anual vean un efecto en sus cuotas. Estos todavía tendrán que esperar unos meses más para ver el efecto del descenso del euríbor en sus bolsillos. De hecho, algunos verán como se encarece su hipoteca.

Sin embargo, habrá algunos hipotecados que sí se podrán ver beneficiados del descenso. Serán aquellos que tengan revisión semestral.

En concreto, tal y como explica el analista hipotecario del comparador financiero Helpmycash, Miquel Riera, una persona que tiene una hipoteca variable media de 150.000 euros a 25 años con un interés de euríbor más 1%. Si revisa su tipo semestralmente sus cuotas bajarán de los 890 a los 843 euros mensuales, aproximadamente. Es decir, que se ahorrará unos 47 euros al mes y alrededor de 281 euros en el conjunto del próximo semestre.

¿Por qué algunas cuotas no bajan?

El interés de los préstamos cambia cada seis o cada doce meses, dependiendo del contrato que haya firmado el hipotecado. Así, en la fecha de revisión, se toma el último valor publicado y se utiliza para recalcular la cuota. En caso de que el euríbor esté más alto, el consumidor pagara más y en el caso contrario menos.

En este caso los afortunados son los que tengan revisión semestral en el mes de enero. El índice, hace seis meses, cotizaba en el 4,1%, por lo que tras la actualización, el tipo se abaratará.

En cambio, a los hipotecados con revisión anual les subirá el interés, porque el valor del euríbor en enero de 2023 era inferior al de este año: 3,337%. «Si se toma como referencia un préstamo hipotecario con las mismas condiciones que el del ejemplo anterior, las cuotas subirán de los 820 a los 843 euros mensuales, aproximadamente, lo que supondrá pagar unos 23 euros más al mes y casi 280 euros más al año», subraya Riera.

¿Cuándo empezarán a notar un alivio los que tienen revisión anual?

Según señalan desde el comparador de precios Kelisto, las primeras bajadas para los que revisen de forma anual llegarán entre marzo y abril. «Ahora bien, el descenso no vendrá motivado por una caída notable del euríbor en el corto plazo, sino porque el indicador se empezaría a comparar con las cifras de la primavera de 2023, cuando comenzó una senda alcista muy pronunciada», destaca la portavoz de la plataforma, Estefanía González

¿Qué se espera del euríbor en los próximos meses?

«Pese a que la inflación empieza a estar relativamente controlada en la zona euro (2,9% en diciembre de 2023), la incertidumbre sigue siendo elevada. Con este panorama, el mensaje oficial del Banco Central Europeo (BCE) retrasa la bajada de tipos hasta comienzos del verano», recuerda González

Por tanto, desde el comparador estiman que el euríbor se mantendrá en el entorno del 3,5% durante la primera mitad del año. A partir de entonces «sería más probable ver una bajada progresiva del indicador hasta rondar el 3% a finales de 2024».

La previsión sobre el euríbor para 2024 que realizan otras entidades y organismos sitúan al euríbor en una horquilla que va del 3% al 3,27% de cara a finales de 2024: Funcas y Bankinter son los que prevén cifras más elevadas para final de año (3,27% y 3,25%, respectivamente), mientras que Caixabank sitúa al euríbor en el 3,06% y Asufin, en el 3%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación