La aerolínea Qantas busca 100 ejecutivos voluntarios para cargar maletas
La falta de mano de obra por el fulminante repunte de la actividad y la situación caótica en muchos aeropuertos de todo el mundo estarían detrás de este movimiento
Los voluntarios trabajarán en los aeródromos de Sydney y Melbourne durante tres meses y recibirán formación para clasificar, transportar y gestionar el equipaje
A grandes males, grandes remedios. Esto han debido pensar en la principal aerolínea australiana Qantas Airways ante la situación caótica que se está viviendo en los aeropuertos de este país y la falta de mano de obra ante la rápida recuperación de la actividad, tras los momentos más duros de la pandemia. Como en otros de aeropuertos internacionales, los pasajeros que usan el aeropuerto de ciudades como Sydney también se enfrentan a retrasos interminables en sus vuelos y pérdidas de equipajes. Qantas ha lanzado una llamada de auxilio a la 'planta noble' y busca al menos 100 ejecutivos voluntarios para que durante los próximos tres meses recojan maletas para ayudar a resolver este particular 'cuello de botella'.
En un comunicado interno, al que han tenido acceso medios como 'Fortune' , han especificado que están abiertos a recibir 'expresiones de interés' de departamentos como management. Los puestos que Qantas requiere incluyen perfiles tan diversos como los conductores de los vehículos que transportan el equipaje por las pistas del aeropuerto hasta puestos relacionados con las operaciones en tierra, así como con la clasificación y escaneo del equipaje.
La aerolínea ha asegurado que los voluntarios recibirán la formación adecuada, y operarán en los aeropuertos de Sydney y Melbourne , aunque según este memorándum interno no se prevé que los ejecutivos que se ofrezca a cubrir estos puestos reciban algún tipo de dieta. En cualquier caso, podrán regresar a sus ocupaciones originales tras el periodo de prestación del servicio. En este contexto, 'The Guardian' recogía el testimonio de un trabajador de Qantas en el que constataba la falta de personal y la fuerte carga de trabajo, así como la creciente demanda.
MÁS INFORMACIÓN
Desde la compañía australiana han añadido dos razones más a los retrasos y pérdidas de equipajes: las bajas por Covid y la gripe. En Qantas ha reconocido que la operativa no está a la altura de lo que esperan sus clientes y que alrededor de 200 ejecutivos ya se han ofrecido voluntarios desde abril para trabajar a pie de obra, ante el repunte de la actividad.
Sobre todo lo anterior, Ryanair ha criticado la falta de plantilla en muchos aeropuertos. En esta línea, el puesto de piloto se ha convertido en un empleo en el que es cada vez más complicado encontrar candidatos idóneos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete