Aena anuncia otra subida de tarifas a las aerolíneas a pesar del beneficio récord
El gestor de los aeropuertos españoles dispara sus ganancias un 33% entre enero y junio
Airbus, Aena, Air Nostrum, Iberia, Exolum y Repsol se alían para estudiar la creación del primer hub aeroportuario de hidrógeno en España
![Aeropuerto de Barcelona-El Prat](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/07/31/1469797988-R20DRx3BaWmH5katiuoVEEK-1200x840@diario_abc.jpg)
Aena gana 808,6 millones de euros entre enero y junio, un 33% más frente a los 607,7 millones obtenidos en el mismo periodo del año pasado, tal y como ha comunicado la compañía este miércoles a la CNMV. Pese al resultado semestral récord, ... el gestor aeroportuario ha anunciado la aprobación de una nueva subida de las tarifas aeroportuarias de cinco céntimos a partir del 1 de marzo de 2025.
Es otro aumento de las tasas que llega a pesar de las quejas de las aerolíneas, que ya este año se revolvieron contra el gestor aeroportuario español por la subida del 4,04% de las tarifas efectuada el pasado mes de marzo. Con el nuevo alza, las compañías pasarán a pagar por el ingreso máximo anual ajustado por pasajero (IMAAJ) unos 10,04 euros. Será el segundo año consecutivo de subida de tarifas tras mantenerse una década congeladas, si la CNMC acaba validando la propuesta de Aena.
La compañía que dirige Maurici Lucena toma esta decisión aún cuando la marcha del negocio sigue siendo espectacular al calor del 'boom' turístico que vive España, tras crecer el número de pasajeros un 11% hasta los 144,2 millones y sumar un total de 172,7 millones de pasajeros si se añaden los aeropuertos brasileños y el de Londres-Luton. Con ello, el ebitda de Aena se ha situado entre enero y junio en 1.555,3 millones de eueros, un 32,9% más respecto al mismo periodo de 2023, con un margen del 56,6%.
Los ingresos totales del primer semestre de 2024 aumentaron hasta los 2.746,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,7% con respecto a los seis primeros meses del año anterior. Por su parte, los ingresos aeronáuticos alcanzaron los 1.483,5 millones de euros, un 16,2% más que en 2023. También lo hicieron los ingresos comerciales que han alcanzado los 841,4 millones de euros, con un aumento del 17,6% con respecto al primer semestre de 2023.
Por su parte, la deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se situó en 6.453 millones de euros, frente a los 6.222 millones de euros de 2023.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete