Adopta un adulto: la práctica que se extiende por Europa para un mejor tratamiento fiscal de la herencia
En Alemania, los hijos disfrutan de una serie de ventajas significativas en el impuesto de sucesiones y en el impuesto sobre donaciones
Renunciar a la herencia ahogado por los impuestos: «No quería hipotecarme para pagar Sucesiones»
![Nicolas Puech, heredero de Hermès](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/07/puech-alemania_20240207173328-R6D5WqsYj1vY4HsprKsuDJM-1200x840@abc.jpg)
Según Forbes, la fortuna de Nicolas Puech asciende a unos 11.700 millones de dólares. Desciende del fundador de la marca de lujo Thierry Hermès y es propietario de alrededor del 5% de las acciones de Hermès. El multimillonario de 80 años ha decidido recientemente adoptar a su antiguo jardinero, con el que mantiene una relación muy estrecha. Ciertamente, la diferencia de edad entre ellos podría ser la misma que entre un padre y un hijo, pero el objetivo de la adopción no es tanto paternal como fiscal y financiera: permitiría que el exjardinero heredase bastante más provechosamente al menos la mitad de su fortuna, en sustitución por cierto de la fundación Isócrates, establecida heredera por Puech en 2011 y financiada por él desde entonces para apoyar «el periodismo de interés público y a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por un espacio público digital saludable», según su sitio web.
Igual que desde 2011 esta fundación ha servido a Puech para que su fortuna pague menos impuestos, la adopción permitiría imponer el nuevo testamento sobre el contrato firmado con Isócrates. Los abogados de Puech en Suiza están recurriendo a un método bastante extendido últimamente en Centroeuropa: la adopción de adultos, capaz de sortear incómodos preceptos del Derecho Fiscal y Financiero.
En Alemania, de acuerdo con una decisión del Tribunal Regional Superior de Oldemburgo, se debe aplicar un estándar estricto a los requisitos para la adopción de adultos, de manera que ahorrar en el impuesto de sucesiones no es razón suficiente. La cuestión de si debe llevarse a cabo una adopción de un adulto no depende únicamente de las personas involucradas y corresponde a los tribunales examinar los requisitos legales. No basta, por ejemplo, con que se ahorre el impuesto de sucesiones, que se conceda al adoptado un derecho de residencia o que se proporcione a los padres adoptivos un cuidador de bajo coste: una adopción debe estar moralmente justificada y ahí es donde encallan muchos de los intentos. En primer lugar, se requiere un fuerte vínculo personal en el sentido de una relación padre-hijo, así como un compromiso mutuo para defenderse mutuamente a largo plazo.
Uno de los más sonoros fracasos recientes ha sido el del empresario cafetero Albert Darboven, de 82 años y radicado en Hamburgo. Para evitar que su propio hijo Arturo Ernesto se ponga al frente de su patrimonio tras su muerte, intentó recurrir a la adopción de Andreas Jacobs, otro descendiente de la dinastía cafetera de Bremen de 55 años. Darboven y su esposa Edda alegan que tienen una larga y profunda amistad con Jacobs. «A mi esposa y a mí nos gustaría dar la bienvenida oficial a nuestra familia al Dr. Jacobs», ha dicho, al que aprecia como un «empresario excepcional».
El propio Darboven fue adoptado de joven por un tío sin hijos y le parece por tanto lo más normal legalizar este tipo de filiaciones, sobre todo después de que su propio hijo abandonase la empresa en 2009 por diferencias con su padre. No han vuevlto a hablar desde entonces. Pero los estatutos de la empresa familiar, de la que Albert Darboven sigue siendo propiedad en un 57,5%, estipulan que sólo un miembro de la familia puede asumir la dirección de la empresa.
Arthur Darboven, que se ha convertido por su cuenta en un próspero empresario del café ecológico, una rama que la empresa paterna no deseaba implementar, posee junto con sus primos Arndt y Behrendt y su madre Helga el 42,5% de las acciones. Y los tribunales le han dado finalmente la razón, en la impugnación de la fallida adopción. Para que este truco resulte es necesaria una buena coartada.
Otros casos
También está en los tribunales el caso del empresario farmacéutico de Ulm Erwin Müller, demandado por tres hijos adoptados en torno a una herencia de unos 500 millones de euros. Con la adopción, Müller quería evitar que su hijo biológico, Reinhard, algún día obtuviera la mayoría de las acciones de la cadena de farmacias. Una portavoz del tribunal ha confirmado a Manager Magazin la demanda por «declaración de ineficacia de un contrato de renuncia a una parte obligatoria».
Al ser adoptados, los tres renunciaron a parte de la herencia forzosa y pretenden revertir ahora esa cláusula, oficialmente debido a errores formales. Los tres son viejos amigos de caza de Müller, que ahora tiene 91 años, y aparentemente recibieron una indemnización por renunciar a su parte obligatoria de la herencia. Aún no se ha fijado ninguna fecha para el juicio. Las partes, cada una representada por despachos de abogados de Munich, están todavía intercambiando documentos.
En Alemania, los hijos disfrutan de una serie de ventajas significativas en el impuesto de sucesiones y en el impuesto sobre donaciones sobre otros parientes y personas no emparentadas: tipos impositivos favorables de entre el 7 y el 30%, compra libre de impuestos de la vivienda familiar en caso de fallecimiento del propietario y 400.000 euros de asignación personal en lugar de los 20.000 euros establecidos para el resto. Cuanto mayor es la herencia, mayor es la tentación de convertir a los herederos en hijos por adopción, de modo que gran parte de ella no acabe en manos de la Agencia Tributaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete