Adif lanza la segunda fase de la liberalización del tren en busca de más competidores para Renfe
El gestor de las infraestructuras ferroviarias tantea a los operadores sobre su interés en rodar por otras líneas de alta velocidad
Adif paraliza la megacausa por el cártel ferroviario
![Adif lanza la segunda fase de la liberalización del tren en busca de más competidores para Renfe](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/07/26/5100010-RL0QMvE4rRRPL5C6i4XQ3cJ-1200x840@abc.jpg)
Adif prepara ya la segunda fase de la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril, con el que prevé abrir el pastel de la alta velocidad a nuevos operadores. El gestor de las infraestructuras ferroviarias españolas ha anunciado este miércoles el lanzamiento de un ... cuestionario para tantear la opinión de los potenciales candidatos y que contribuirá a diseñar una nueva fase de apertura del mercado a la competencia.
El cuestionario lanzado por Adif y Adif AV (alta velocidad) pulsa el interés sobre cuestiones como las rutas, así como las frecuencias, paradas, ocupación estimada de los servicios y tiempo de rotación en las terminales. También pregunta específicamente por el uso del túnel Atocha-Chamartín en ancho estándar o los baipases de Madrid, para servicios transversales. Asimismo, invita a compartir información sobre las características del material rodante, número de plazas, su utilización en simple o doble composición y la velocidad máxima.
Según ha explicado Adif, la encuesta incluye también cuestiones sobre el modelo de acuerdo marco -incluyendo la posibilidad de ampliar los actuales a otros destinos- y su duración, atendiendo a los plazos de inversión iniciales; la cooperación entre empresas y el uso del sistema de códigos compartidos, al igual que en el sector aéreo; los criterios de prioridad -adicionales al de máximo uso de la infraestructura- cuando no sea posible coordinar diferentes solicitudes; la operativa de mantenimiento, incluyendo la posibilidad de implantar talleres propios; y las necesidades de carácter comercial en las estaciones, incluso compartiendo servicios con otros operadores o proveyéndose de ellos.
El período para completar la encuesta, que puede consultarse en las webs de Adif y Adif AV, está abierto hasta el 15 de septiembre de 2023. El tratamiento de la información aportada por las empresas en la encuesta, y en entrevistas posteriores si así se estima por las operadoras, se gestionará con garantías de confidencialidad, ha remarcado la compañía.
Dos años de liberalización efectiva
Adif lanza esta segunda tanda dos años después de que la liberalización ferroviaria se hiciera efectiva en mayo de 2021 con la puesta en operativa de Ouigo (filial de la ferroviaria pública francesa SNCF) en el trayecto Madrid-Barcelona. Como parte de esa primera fase, se abrió el mercado a tres operadoras que compiten con cuatro marcas, en los tres corredores principales de alta velocidad: Además de Ouigo, Renfe sumó a su marca de bajo coste, Avlo, y también se incorporó Iryo (con Trenitalia, Air Nostrum y Globalvía en su capital).
Entre las empresas que quedaron fuera estaba una alianza entre Talgo, Globalia y el fondo Trilantic, la firma andaluza Eco Rail o otra unión entre Globalvía y Moventia.
En cuanto a trayectos, las cuatro marcas, ya ruedan en el Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia y Madrid Alicante, y todas menos Ouigo, ya transitan en los trayectos que unen Madrid y Andalucía. Ahora, Adif preguntará a estos operadores sobre su interés en entrar en otras líneas como las que unen Madrid y Galicia y el Madrid-Valladolid.
Adif destaca que esta nueva fase incorporará al sistema ferroviariomás actores con una nueva oferta de capacidad «que mantendrá similitudes con el proceso anterior», aunque incluirá hechos diferenciadores, ya que la situación de partida es distinta: «El mercado español ha dejado de ser monopolístico, con tres empresas en operación; a lo que se suma el elevado interés por explotar otras líneas, tanto de las empresas que ya operan como de posibles nuevos entrantes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete