El IPC cae por debajo del 10% en septiembre gracias a la moderación de los precios de carburante y electricidad
La subida interanual de la inflación se suaviza hasta el 9% ayudada por la comparación con septiembre de 2021, cuando se inició la escalada que ha llevado el IPC hasta sus niveles actuales
El fin de la temporada alta de la campaña estival favorece un retroceso de los precios del 0,6% respecto al mes de agosto
![El IPC se mantiene alto en septiembre](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2022/09/29/IPC-2022-09--758x470-RX1akvNXKFOyiQ1ta1E9fmI-1240x768@abc.png)
Hace justo un año el Índice de Precios de Consumo (IPC) empezó a ofrecer señales serias de alarma. Tras la suave tendencia al alza marcada a partir de febrero de 2021 por los precios energéticos, sí, pero también por la reactivación de la economía tras las restricciones de la pandemia, que llevó el IPC del 1,3% al 3,3% en seis meses, de repente en septiembre el IPC saltó de forma inesperada hasta el 4% - una tasa no vista en más de una década - al calor de la escalada del precio de la electricidad. Lo que vino después es conocido y ha llevado a la inflación a la anomalía histórica de permanecer un trimestre entero por encima del 10%.
Esa barrera psicológica de la inflación se rompió en septiembre, según el dato adelantado de IPC difundido este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela que el encarecimiento anual de los precios habría retrocedido hasta el 9%, es decir, a los niveles a los que estaba antes del verano. El instituto estadística explica esta moderación por la caída de los precios de la electricidad, especialmente respecto a la subida que experimentaron en septiembre de hace un año, y en menor medida al abaratamiento del carburante y del componente transporte.
A la espera de que el INE confirme el dato avanzado este jueves de aquí en 15 días, los precios habrían retrocedido en septiembre un 0,6% respecto al nivel que presentaban en agosto, ayudados también por el fin de la temporada alta de la campaña estival. Por su parte, el IPC subyacente –que elimina los elementos más volátiles de la inflación y refleja la evolución del núcleo duro de la cesta de precios– se redujo moderadamente hasta el 6,2% desde el 6,4% de agosto, permaneciendo todavía en niveles muy elevados. La tasa subyacente elimina los elementos más volátiles y más expuestos a variación del IPC y se tiene como el referencia más afinado a la hora de medir cuánto se ha encarecido la cesta de gasto tipo de un hogar español.
MÁS INFORMACIÓN
El IPC armonizado, que elimina las diferencias entre las cestas de la compra tipo de cada país y permite ofrecer una foto comparable de la inflación con el resto de países europeos, se mantiene en el 9,3% y en términos mensuales habría permanecido sin alteración alguna en septiembre, según la información proporcionada por el INE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete