Hazte premium Hazte premium

Los accionistas de Tesla aprueban el paquete salarial de 56.000 millones de dólares para Elon Musk

También han dado el visto bueno a una propuesta para trasladar la sede legal de la compañía de Delaware a Texas

Elon Musk retira su demanda contra OpenAI por lucrarse con ChatGPT

Elon Musk en una imagen de archivo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los accionistas de Tesla han aprobado el paquete salarial de 56.000 millones de dólares del consejero delegado, Elon Musk, según ha informado el jueves el fabricante de vehículos eléctricos. Esto supone un gran espaldarazo a su liderazgo y un aliciente para seguir centrado en su mayor fuente de riqueza.

Los accionistas también han dado el visto bueno a una propuesta para trasladar la sede legal de la compañía de Delaware a Texas, ha explicado Tesla en su reunión anual de accionistas en Austin.

También han dado luz verde a otras propuestas, incluida la reelección de dos miembros del consejo: Kimbal Musk, hermano de Elon, y James Murdoch, hijo del magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch.

Los accionistas sí han aumentado el nivel de control de los inversores al aprobar propuestas a favor de acortar los mandatos del consejo a un año y rebajar los requisitos de voto para las propuestas a una mayoría simple.

«No solo estamos abriendo un nuevo capítulo para Tesla, estamos empezando un nuevo libro«, ha afirmado Musk en el escenario de la reunión. El magnate ya había avisado a última hora del miércoles de que las propuestas estaban cosechando un enorme apoyo y dio las gracias a los accionistas. Un gráfico en su plataforma de redes sociales X mostraba que las resoluciones iban a ser aprobadas por amplios márgenes.

La aprobación también subraya el respaldo del que Musk goza entre los inversores minoristas de Tesla, muchos de los cuales son fans declarados del multimillonario. La propuesta se aprobó a pesar de la oposición de algunos grandes inversores institucionales y empresas de representación.

El CEO de Tesla aún podría enfrentarse a una larga lucha legal para convencer a un juez de Delaware que invalidó el paquete en enero, al describirlo como «insondable». También es posible que tenga que encarar a nuevas demandas sobre el paquete, que sería el mayor de la historia empresarial de Estados Unidos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación