Los accionistas aprueban que Murtra sea presidente de Telefónica con el 90% del 64% de los que participaron en la junta le respaldan
Se dio el visto bueno también al resto de todos los puntos del orden del día, entre los que se encontraban los nombramientos como consejeros dominicales de Ocaña (SEPI) y Alwetaid (STC)
Murtra señala su gran prioridad al frente de Telefónica: "Europa, Europa y más Europa"

Sin el recuento oficial de la votación final, que se publicará próximamente en la web, la junta de accionistas de Telefónica ha ratificado el nombramiento de Marc Murtra como presidente y consejero ejecutivo de la operadora y al resto de las propuestas de su ... núcleo duro. En concreto, ratifican la propuesta como consejero ejecutivo y CEO de Emilio Gayo; los dominicales Carlos Ocaña (en representación de la SEPI, con el 10% del captial), Olayan M. Alwetaid (de la saudí STC, con el 9,9%) y la independiente Ana María Sala Andrés, que llega procedente de Indra.
Tras dos horas de sesión, Pablo de Carvajal, secretario general y del consejo de administración, anunciaba que los nombramientos se habían aprobado: «existe una mayoría suficiente en cada uno de los puntos del orden del día para aprobar todas las propuestas formuladas por el consejo, por lo que quedan aprobados todos puntos del día. Tras la finalización de la junta, los consejeros aceptarán sus cargos».
Antes de la intervención de los accionistas, el propio secretario apuntaba los datos de la concurrencia: entre los participantes en la sala y las personas en remoto, acudieron un total de 29.423 accionistas, titulares de 3.637 millones de acciones, que suponen el 64,15% del conjunto del capital de la compañía.
En concreto, Murtra fue respaldado con el 90,7% de los accionistas que concurrieron a la reunión mientras el 95,2% votó a favor del nombramiento como vicepresidente de Carlos Ocaña, que ocupa un sillón en el consejo como dominical en representación del Estado, a través de la SEPI, que cuenta con un 10% del capital de Telefónica. Emilio Gayo, como nuevo consejero delegado, recibió el apoyo del 98,9% de la junta; Olayan M. Alwetaid (en representación de la saudí STC) recibió el 98,7% de los 'siés' y la independiente Ana María Sala Andrés, con 99% del respaldo de la junta.
Destacar que las participaciones del Estado a través de SEPI y la del otro accionista español, Criteria Caixa -el brazo inversor de La Caixa-, suman un 20% del capital. Además otro 9,9% pertenece al fondo de inversiones de Arabia Saudí, Public Investment Fund (STC), en el capital de la Telefónica desde septiembre de 2023.
También se ha dado luz verde a las cuentas anuales, individuales y consolidadas del año pasado, con el 99,495 del apoyo de la junta, así como la reelección de PwC como Auditor de Cuentas para el ejercicio 2025, con el 99,3%, y la retribución al accionista (99,6%). También se aprobó la delegación en el consejo de la facultad de aumentar el capital social (89,2%), con expresas facultades de sustitución, por el plazo de cinco años, además de la emisión de obligaciones, bonos, pagarés y demás valores de renta fija e instrumentos híbridos. El menor porcentaje de respaldo de la junta, con el 72,3%, correspondió a la propuesta consultiva del Informe Anual 2024 sobre Remuneraciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete