Abertis estudia las vías para impugnar la sentencia del Supremo por la liquidación de la AP-7
La filial de ACS estima unas pérdidas de 29 millones de euros por la decisión del Alto Tribunal
El Supremo rechaza la reclamación de Abertis al Estado de 4.000 millones de euros por las obras de la AP-7
![Abertis pedía al Gobierno compensaciones de 4.000 millones por las obras de la AP-7](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/01/30/1405791247-RXrQ6ZafOTONHO8M1qfwfhO-1200x840@abc.jpg)
Abertis estudia ya las posibles vías para impugnar el fallo que el Tribunal Supremo emitió ayer a favor del Estado en la contienda legal que tenía abierta su filial Acesa por el cálculo de la compensación de las obras de ampliación de carriles ejecutadas ... en la autopista de peaje AP-7 en el año 2006.
Así lo ha expresado la compañía en un comunicado lanzado este martes antes de la apertura de mercado. «Abertis no comparte la interpretación del Convenio de 2006 realizada por el Tribunal Supremo y está estudiando, en defensa de sus legítimos intereses, las posibles vías de impugnación», reza el escrito.
Abertis cree que, en su fallo, el Tribunal Supremo no estima la pretensión principal de Abertis basada en su derecho a ser compensada por el margen diferencial entre el tráfico real y el previsto. «No considera que dicho Convenio estableciera una redistribución del riesgo de tráfico entre Administración concedente y concesionaria», dice la filial de ACS y Mundys, que exigía al Estado compensaciones por valor de 4.000 millones de euros.
Abertis estima que la Sentencia sobre la compensación de tráfico supone una pérdida contable neta de provisiones de unos 250 millones de euros, pero un ingreso de caja neta de unos 65 millones de euros para la compañía, al reconocer el Tribunal Supremo el derecho de Acesa a ser compensada por algunas inversiones complementarias.
Sin embargo, explica la empresa, teniendo en cuenta otras reversiones de provisiones e ingresos extraordinarios el impacto neto en el resultado de Abertis en 2023 será de «sólo» unos 29 millones de euros.
Sobre las pérdidas contables también se ha pronunciado ACS, que controla la mitad de Abertis, tras la publicación del fallo del Supremo. A nivel grupo, estima que el impacto de la sentencia dejará una pérdida de 14,5 millones de euros, «por tanto es inmaterial y no afectará a sus resultados», señaló este martes la constructora de Florentino Pérez a la CNMV. Los títulos de la empresa cayeron un 10% ayer en Bolsa tras la publicación del fallo.
Por su parte, Abertis asegura que continúa enfocada en la ejecución de su estrategia de crecimiento global, con el apoyo de sus accionistas ACS y Mundys.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete