NUEVO HALLAZGO DE

CRUDO Kirchner pretende hacerse con el 33% de YPF, según la prensa argentina

CARMEN DE CARLOS

El Gobierno argentino sigue sembrando dudas sobre el futuro de Repsol YPF. Un rotativo local, «El Cronista comercial», publicaba ayer que el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner analiza diferentes vías para hacerse con el 33% de las acciones de la filial argentina de la petrolera española. Su objetivo sería colocar en el consejo de YPF a cuatro consejeros. El Estado, con el 0,02% del capital, tiene solo uno. En su última reunión logró sentar en la mesa a otros tres representantes gubernamentales.

Una de las opciones que baraja el Ejecutivo es declarar de interés público hasta un 35% de las acciones de la petrolera, según «El Cronista». El 10% sería de Repsol, que controla el 57%, y un 25% de la familia Esquenazi. Sin embargo, los estatutos de YPF fijan que quien haga una oferta por más del 14,9% de la empresa deberá extenderla al 100%, algo que en principio no está en los planes del Gobierno.

Las acciones de YPF se dispararon ayer un 5% tras anunciar un nuevo hallazgo de crudo en la provincia de Mendoza que podría aportar más de 750 barriles de petróleo al día. Los éxitos de la petrolera en esa zona —Vaca Muerta— han despertado el interés de otras compañías, como Exxon, con vistas a una alianza. Sin embargo, y según fuentes del sector, los exabruptos del Ejecutivo de Kirchner estarían creando un clima de inseguridad jurídica que puede echar por tierra cualquier acuerdo.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios