«Quienes hablan de improvisación en las reformas son miopes», según Gómez
El ministro de Trabajo da 10 días a los agentes sociales para que lleguen a un acuerdo sobre la negociación colectiva
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha criticado a quienes califican de improvisación las reformas emprendidas por el Gobierno y les ha llamado «miopes». En un almuerzo organizado por Ep y KPGM, Valeriano Gómez subrayó que las reformas se han hecho «por convencimiento». En el acto estuvieron presentes, entre otros, la ministra de Defensa, Carme Chacón; el vicepresidente primero de CEOE, Arturo Fernández, y los secretarios de acción sindical de CC.OO. y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer.
Valeriano ha asegurado que las reformas se han hecho «por convencimiento»
Sobre una de esas reformas, la de la negociación colectiva, el ministro dijo que «sé que existen dificultades» y que se puede dar una semana más de plazo o 10 días a los agentes sociales para que lleguen a un acuerdo. «Si no, el Gobierno enviará al Parlamento su propuesta, aunque sin decretos-leyes» , matizó. Tras afirmar que «no soy bueno con los pronósticos», dijo que «creo, y el Gobierno también, que habrá un acuerdo; pero podría no haberlo».
Respecto a otra de las reformas, la laboral, subrayó que «no existe en el mundo una reforma que reduzca la tasa de paro. Para ello, debe haber normalidad económica». El ministro explicó que «la economía española tiene que crecer por encima del 1,5% para empezar a crear empleo a finales de año y a un ritmo muy lento».
«La política monetaria debe tener en cuenta al conjunto de los países»
El ministro mostró su rechazo a un posible aumento de los tipos de interés por parte del BCE el próximo jueves porque «la política monetaria de la UE debe tener en cuenta al conjunto de los países» y, sobre el escándalo de los ERE en Andalucía, se limitó a decir que sentía «preocupación y tristeza».
Por último, y preguntado por la carrera por suceder a Rodríguez Zapatero, Valeriano Gómez afirmó que era partidario más de la «elección» que de una «designación» y que el PSOE tiene «un banquillo extraordinario, casi como el del Barça» (el ministro es del Real Madrid).
Noticias relacionadas
- CC.OO. Y UGT podrían celebrar el 1º de Mayo fuera de Madrid
- Zapatero urge una «profunda y rápida» reforma de la negociación colectiva
- SEAT arremete contra la reforma laboral
- El poder está en juego en la empresa
- El Gobierno aprueba la reforma de las pensiones
- El importe de la pensión media pasará del 84,9% al 78,3% de los sueldos
- El coste laboral cae un exiguo 0,3% pese al récord de paro
- El Banco de España afirma que se actuó tarde con la reforma de las cajas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete