Hazte premium Hazte premium

Decálogo de los empresarios para la negociación colectiva

Las diez propuestas de la CEOE y del Círculo de Empresarios a los sindicatos y al Gobierno

JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO

La CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) y el Círculo de Empresarios han coincidido hoy en detallar sus propuestas para la reforma de la negociación colectiva que desde hace varios meses discuten los empresarios y los sindicatos. Este sería el decálogo que piden ambas organizaciones:

1.- Ultraactividad: La CEOE y el Círculo de Empresarios consideran que debe limitarse la prórroga indefinida de un convenio que ha terminado su vigencia.

2.- Mediación y arbitraje: Los empresarios entienden que hay que introducir estos mecanismos para desatascar los desacuerdos.

3.- Absentismo laboral: Reducir esta lacra es uno de los objetivos planteados por los empresarios.

4.- Mutuas de Trabajo: Consideran urgente la redacción de una nueva ley reguladora de mutuas de accidentes de trabajo, fundamentales para controlar el absentismo.

5.- Fomento del empleo: La CEOE aboga por extender el contrato indefinido a tiempo parcial y, para los jóvenes, los contratos de formación y de aprendizaje.

6.- Salarios: El Círculo de Empresarios entiende que deben crecer al ritmo que lo haga la productividad.

7.- Convenios de empresa: Con este modelo «se gana flexibilidad microeconómica y eficiencia».

8.- Descuelgue: Proponene hacer menos restrictivos los actuales procedimientos de descuelgue para otras cuestiones que no sean los salarios.

9.- Comisiones paritarias: La patronal afirma que existe un interés común en fortalecer y ampliar sus funciones, como solucionar conflictos de interpretación y aplicación o desarrollar funciones de regulación o adaptación.

10.- Debate parlamentario: El Círculo de Empresarios apunta que la negociación colectiva «debía estar discutiéndose en el Parlamento desde hace tiempo» y subraya que «los representantes legítimos de todos los españoles no pueden limitarse a ser meros ratificadores de un acuerdo entre partes» (patronal y sindicatos).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación