El acuerdo sobre negociación colectiva se retrasa hasta abril

El Gobierno había dado como plazo el 19 de marzo

El acuerdo sobre negociación colectiva se retrasa hasta abril IGNACIO GIL

javier gonzález navarro

Las discusiones sobre la reforma de la negociación colectiva siguen avanzando y el acuerdo «está al alcance», según han declarado esta mañana los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez tras reunirse en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, y el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez. Como informaba hoy ABC, las negociaciones se desbloquearon anoche en la reunión que mantuvieron estos líderes sindicales con el presidente de la CEOE, Juan Rosell, después de que la patronal rebajara las pretensiones de máximos planteadas la semana pasada.

Hay «voluntad de alcanzar acuerdos, pero no de cumplir los plazos previstos

«Le hemos manifestado al presidente la voluntad inequívoca de los sindicatos y de la patronal de alcanzar un acuerdo a pesar de las muchísimas complicaciones que existen todavía», manifestó Méndez. No obstante, «son superables y podría haber un acuerdo a mediados de abril». Toxo afirmó que la negociación avanza «a buen ritmo, pero sin fijarnos fechas ni plazos» . También subrayó que «hay una conclusión positiva: es mejor y más eficaz un acuerdo en negociación colectiva que una decisión unilateral del Gobierno -decretazo-».

«El pacto del euro no contempla soluciones al paro», han asegurado

Los secretarios generales de CC.OO. y UGT se han reunido hoy en Moncloa, durante dos horas y media, con el presidente del Gobierno a petición de este para explicarles el Pacto del Euro que se aprobará mañana en el Consejo europeo en Bruselas. «Rechazamos ese Pacto porque, entre otras cuestiones, trata a los distintos pueblos de Europa como empresas y persigue políticas de ajuste a costa del recorte de los salarios. Es una injerencia muy clara en las políticas nacionales», dijo Méndez. Ambos dirigentes criticaron el hecho de que ese Pacto del Euro «no contempla soluciones al paro».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios