Ciudad Real, mil millones en barrena
Vueling, la única aerolínea que operaba, anuncia la cancelación de sus rutas

A partir del próximo 29 de octubre , el aeropuerto de Ciudad Real se convertirá, si nadie lo remedia, en una infraestructura desértica. Vueling , la única aerolínea que operaba en la población manchega anunció ayer la supresión de sus rutas debido a su «baja rentabilidad» . Actualmente, la compañía disponía de dos conexiones (Barcelona y Palma de Mallorca), que prestan servicio únicamente durante los martes y los sábados, aunque en los los periodos de mayor afluencia de viajeros a las islas se ofrecían dos vuelos adicionales a la semana.
La marcha de la aerolínea presidida por el exministro Josep Piqué podría asestar la puntilla a la sociedad propietaria (CR Aeropuertos), que entró en concurso de acreedores el año pasado con una deuda estimada de más de 300 millones de euros , en la que se incluye el coste de los terrenos que se expropiaron y las obligaciones con entidades financieras, proveedores y aerolíneas.
Las dificultades con que avanza el sector, en un riguroso contexto de subidas en los combustibles y poca demanda, ha precipitado su salida. Vueling asegura que «el alza del precio del combustible y el estancamiento de la economía española» han restado atractivo al proyecto, que nació con la aspiración de atraer dos millones y medio de pasajeros, pero que durante los primeros seis meses del año apenas recibió 11.844 personas, un 28% menos que en el mismo periodo de 2010.
Con una de las pistas de aterrizaje más largas de Europa —diseñada para acoger al Airbus 380, el avión comercial más grande del mundo—, el aeropuerto suscitó el asombro y la incredulidad de los medios extranjeros, que vieron en él una «triste desviación de las finanzas públicas» , como lo bautizó el diario francés «Le Monde». El 40% de los fondos fueron aportados por Caja Castilla-La Mancha, la primera entidad intervenida por el Banco de España, en marzo de 2009. Posteriormente, la Junta castellano-manchega inyectó 140 millones más. La inversión total alcanzó los 1.100 millones de euros.
Ryanair puso también pies en polvorosa el año pasado, ante la «incertidumbre» sobre la viabilidad económica del aeródromo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete