El Gobierno elimina la desgravación para las viviendas adquiridas a partir de 2013
La supresión no tendrá carácter retroactivo y, por tanto, no afectará a quienes ya disfruten de estas deducciones
El presidente del Gobierno ha anunciado este miércoles ante el pleno de Congreso la supresión de la desgravación por compra de vivienda a partir del año 2013. El Gobierno atiende así a otra de las principales reclamaciones de los líderes europeos, que habían pedido en reiteradas ocasiones que además del aumento del IVA y la fiscalidad medioambiental se suprimiera la deducción por vivienda. [Así hemos contado en directo la intervención del presidente del Gobierno y las réplicas por el resto de los partidos políticos con representación parlamentaria]
La desgravación para todas las rentas fue reinstaurada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en el Consejo de Ministros del 30 de diciembre del año pasado . Había sido el Gobierno de Rodríguez Zapatero el que había puesto en marcha esta medida. P ero en 2011 decidió limitar este beneficio fiscal para las rentas anuales superiores a las 17.707 euros brutos y eliminarla de manera progresiva hasta el umbral de los 24.107 euros.
Como en aquel caso, la medida no tendrá carácter retroactivo ; es decir, quienes hayan adquirido el inmueble durante el periodo en el que se encontraban en vigor las deducciones las mantendrán tal y como se aplican en la actualidad.
Los técnicos del ministerio de Hacienda (Gestha) señalaron que la aprobación de las deducciones por compra de vivienda supusieron un coste para las arcas públicas de 1.500 millones de euros anuales .
El mercado, en caída libre
Lo cierto es que desde el pinchazo de la burbuja, el mercado inmobiliario no logra levantar cabeza. Según se ha conocido hoy con datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), la compraventa de viviendas se redujo un 11,6% en mayo respecto a igual mes de 2011, hasta un total de 27.286 operaciones , de las que el 52% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 48% sobre inmuebles nuevos.
El recorte interanual de mayo, según recoge Ep, es ligeramente superior al de abril, cuando la compraventa de viviendas bajó un 9,9% y alcanzó mínimos históricos en número de operaciones. Con la reducción de mayo, las compraventas de viviendas encadenan ya 15 meses consecutivos de descensos en tasa interanual.
Noticias relacionadas
- El precio de la vivienda nueva bajó un 5,5% en los seis primeros meses del año
- «Los pisos bajarán hasta un 80% en relación con los precios anteriores a la crisis»
- El sindicato CSIF plantea ya la huelga en septiembre de la Administración pública
- La compraventa de viviendas cae hasta el 11,6% y encadena 15 meses en negativo
- Del «necesario» tijeretazo de Zapatero a los «imprescindibles» recortes de Rajoy
- El Gobierno reducirá el 30 % el número de concejales por tramo de población
- Las 35 medidas del Gobierno de Rajoy para ajustar 65.000 millones de euros
- Galería de imágenes: las 35 medidas de Rajoy, una por una en imágenes
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete