Hazte premium Hazte premium

El veto a la ampliación de El Prat agrandaría la brecha con Barajas en 25 millones de pasajeros al año

El posible veto medioambiental a la extensión del aeropuerto catalán reforzaría aún más el liderazgo del aeródromo madrileño

Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat AFP / Vídeo: Vilagrà defiende no construir «ni un metro más de lo necesario» en El Prat - EUROPA PRESS
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El posible veto medioambiental a la ampliación del Josep Tarradellas Barcelona-El Prat restaría competitividad a un aeropuerto que en el año anterior a la pandemia, 2019, ya operaba casi al límite de su capacidad, tasada en 55 millones de pasajeros por año. ... Algo que no solo incidiría en el crecimiento de una infraestructura que generaba antes del Covid un impacto económico directo en torno a los 10.000 millones de euros a la Ciudad Condal , sino que podría desencaminarlo de la competición con los grandes 'hubs' europeos donde ocupa la quinta posición. La brecha se haría aún más notable con su inmediato competidor, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas , que tras su ampliación fechada para 2030 podría llegar a consumar una distancia de 25 millones de pasajeros, al alcanzar los 80 millones. Un trecho que superaría la mayor de las diferencias entre ambos, cuando en los primeros años de operativa de la T-4 en la capital (se inauguró en 2007 y le permitió duplicar operaciones) la capacidad de Madrid llegó a aventajar a El Prat en más de 20 millones.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación