Hazte premium Hazte premium

Valeriano Gómez: «No es una reforma hecha a la medida de los sindicatos»

El ministro de Trabajo ha anunciado que si los agentes sociales llegan aun acuerdo se incluirá en el proyecto de ley vía enmienda

Valeriano Gómez: «No es una reforma hecha a la medida de los sindicatos» EFE

t. s. v.

El ministro de Trabajo ha rechazado que la reforma de la negociación colectiva se haya realizado «a la medida de los sindicatos» en su comparecencia para explicar los principales puntos de la reforma de la negociación colectiva tras reunirse durante dos horas con los sindicatos.

«Si uno analiza cómo se ha tratado la ultractividad percibirá que se defiende a los sindicatos, pero si se observa la parte de la flexibilidad, los sindicatos estarán menos contentos», ha explicado el ministro.

Para Gómez, el Gobierno debía cumplir su función de «equilibrar» y «poner orden y paz» tras la ruptura de diálogo entre Patronal y sindicatos, algo que a su juicio el Ejecutivo ha cumplido con la reforma que se aborda ahora. En este sentido, Gómez ha apuntado la importancia de que se reanuden las negociaciones y haya diálogo en un futuro inmediato .

Así, ha lanzado un aviso a los agentes sociales al anunciar que si llegan a algún acuerdo antes de que termine el trámite parlamentario de la norma, lo incluirán en la reforma vía enmienda . No obstante, ha puntualizado que «no habrá reforma en la ultraactividad -prórroga automática de los convenios- que desproteja a los trabajadores. .

«La reforma más atrevida y profunda»

De cara a los empresarios, el ministro de Trabajo ha subrayado que la reforma es la «más atrevida y profunda» que se ha realizado hasta el momento en cuanto a flexibilidad interna se refiere. El decreto incluye los siguientes tres elementos: el descuelgue de los pactos salariales, las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y la prevalencia del convenio de empresa.

También ha explicado que la reforma prevé un plazo máximo para la renovación de los convenios de «entre 12 y 18 meses» y que los convenios de empresa prevalecerán por encima de convenios sectoriales provinciales , no de los nacionales y autonómicos. Así, en lugar de los 20 meses del primer borrador lo rebaja a este nuevo plazo.

Con anterioridad a la intervención del ministro, los sindicatos CCOO y UGT han asegurado no sentirse vinculados con las medidas recogidas por el Gobierno en su borrador sobre la reforma de la negociación colectiva que este viernes será aprobada por el Consejo de Ministros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación