Hazte premium Hazte premium

Toxo aspira a organizar una huelga general conjunta en Europa

El secretario general de CC.OO. será elegido hoy previsiblemente en Atenas presidente de la Confederación Europea de Sindicatos

Toxo aspira a organizar una huelga general conjunta en Europa ABC

ABC

Si todo va según las previsiones, el secretario general de CC.OO., I gnacio Fernández Toxo, será elegido hoy en Atenas presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) , o lo que es los mismo, la organización que agrupa a 36 países y representa a más de 60 millones de trabajadores en todo el continente.

El objetivo de Toxo será reenfocar los paquetes de reforma de la crisis

La creación de empleo y un cambio en la economía como vía alternativa a los planes de ajuste actuales serán las principales exigencias durante los próximos cuatro años, declaró Toxo a EFE durante el XII congreso del CES, celebrado en la capital griega, donde el sindicalista aseguró que asume el timón del sindicalismo europeo con «animo» .

La principal aspiración de Fernéndez Toxo cuando tras su elección será reenfocar los paquetes de reforma de la crisis y fomentar el debate para desarrollar un mecanismo legal de huelga general a nivel comunitario . A día de hoy, no exite esta herramienta para que los trabajadores europeos protesten conjuntamente antes las medidas adoptadas por la Comisión Europea en esta época de crisis. Si hubiera existido, asegura, «ya se habría producido una huelga general en el continente» .

«Movilizarse por una Europa Social»

El XII Congreso del CES se clausurará mañana con el previsible nombramiento del presidente de CC.OO. y del resto del Comité Ejecutivo, después de la votación de los delegados sindicales que se celebrará hoy mismo por la tarde. Tres días de conversaciones han precedido a esta elección bajo el lema «Movilizarse por una Europa Social» y con la prioridad de elaborar una estrategia común para luchar por la creación de más y mejores puestos de trabajo y por una Europa basada en la legalidad y la justicia.

Los debates se centraron en la necesidad de cambiar las políticas económicas de la UE

Los debates de los sindicalistas, entre los que también se encontraba el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que también actuó en calidad de vicepresidente de la Confederación Europea , han girado en torno a la necesidad de un cambio urgente y fundamental en el enfoque de las políticas económicas de la Unión Europea (UE) y un aumento de la ayuda a los países en dificultades.

En su intervención de ayer, Méndez se centró en el aumento de las desigualdades en Europa a raíz de la gestión de la crisis, en un encuentro que, al celebrarse en Atenas, ha estado marcado por la renegociación del paquete de ayudas de Grecia con la Unión Europea y por la aprobación del nuevo rescate en Portugal.

De hecho, el comité ejecutivo de CES aprobó una resolución bajo el nombre de «Solidaridad en tiempos de crisis» , donde reclama un ambicioso plan europeo de inversiones para reducir la presión sobre las economías en dificultades.

Másd de 1.000 participantes

La CES, que celebra su congreso cada 4 años, integra a 83 organizaciones sindicales y 12 Federaciones sindicales europeas de 36 países de Europa, en representación de más de 60 millones de trabajadores, y al que han asistido más de 1.000 participantes, entre ellos 500 delegados , con la presencia también de ocho miembros del Parlamento Europeo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación