Draghi condiciona la compra de deuda soberana a que los países pidan ayuda

El presidente del BCE abre la puerta a tomar medidas extraordinarias en las próximas semanas. El BCE mantiene los tipos en el 0,75%, su mínimo histórico

Draghi condiciona la compra de deuda soberana a que los países pidan ayuda reuters

t. s. vicente

El presidente del BCE, Mario Draghi , ha dejado este jueves la puerta abierta a la activación de los fondos de rescate temporal y permanente FEEF y MEDE para comprar deuda soberana aunque a cambio de que los países lo soliciten y de contrapartidas para estos. Tras este primer paso, el BCE estaría listo para actuar en los mercados secundarios de deuda «Son los países los que deben decidir si quieren ayuda del FEEF», ha asegurado Draghi.

Asimismo, el presidente del BCE ha anunciado que el consejo del organismo supervisor puede considerar «otras medidas no convencionales a lo largo de las siguientes semanas». «El euro es irreversible», ha sentenciado.

El responsable del organismo supervisor ha subrayado que el BCE no puede sustituir a los Gobiernos en clara referencia a que son estos los que deben solicitar formalmente una intervención en sus mercados de deuda.

«El euro es irreversible»

Draghi, que se ha mostrado sorprendido por la atención que ha obtenido en los medios de comunicación, ha asegurado que el fondo de rescate permanente (MEDE) no podrá ser dotado de licencia bancaria ya que no está permitido por las leyes europeas.

Debido a la falta de concreción durante la comparecencia del presidente del BCE, el Ibex 35 se ha teñido de rojo para cerrar con una caída del 5,16%. En el mercado de deuda también ha decepcionado la tibieza de Draghi, con una subida de la prima de riesgo de los 519 puntos básicos a más de 590 El efecto ha sido tan negativo que la rentabilidad del bono español a diez años ha vuelto a superar la cota psicológica del 7%.

El responsable del BCE también ha aprovechado su discurso para alabar las medidas tomadas por el gobierno de Rajoy . «Creo que España, como otros países, ha conseguido un progreso importante en una serie de ámbitos, incluyendo la consolidación fiscal», ha manifestado Draghi en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE.

En la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno, Draghi ha añadido que la evolución de la inflación «debería mantenerse acorde con la estabilidad de precios», es decir, por debajo del 2%.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en su mínimo histórico del 0,75% , donde los situó en la reunión de julio, según informó la institución presidida por Mario Draghi.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios